Google abre las puertas de Google Open Source un nuevo sitio web que une todos sus proyectos de «Código Abierto» que ha estado llevando a cabo desde sus inicios hasta la fecha.
Google Open Source es algo como algo un directorio de proyectos de Google, pero todo el código liberado continua almacenado en GitHub y en el servicio git de Google.
«Google cree que el código abierto es bueno para todos. Al ser abierta y libremente disponible, permite y alienta la colaboración y el desarrollo de la tecnología, resolviendo los problemas del mundo real.»
Hasta el momento cuenta 2000 proyectos y anuncia que seguirá creciendo. GOS ademas de funcionar como un directorio de proyectos, cuenta con documentación correspondiente sobre como hicieron el código abierto en Google tal cual lo vería un empleado de la empresa (reservando claro algunas secciones que por políticas internas, no pueden mostrar). También se encuentran documentos donde se explica el por qué solo utilizan código bajo ciertas licencias y por qué requieren acuerdos de licencia de colaboradores de todos los parches que reciben.
Los lenguajes de programación en los que están realizados los proyectos son: c, c#, c++ , dart, go, java, javascript, lua, objective-c, php, python, r, ruby, rust, shell, y typescript.
Web: https://opensource.google.com/
Idioma: Ingles
enjoy!!!
En este post aprenderemos a usar los gráficos 2d que viene con JavaFX en nuestras aplicaciones java swing. Esto puede se[...]
Tenia un problema, me pasaron unos archivos excel con unos cientos de registros (ver imagen más abajo) que exportaron de[...]
El índice TIOBE (TIOBE, The Importance of Being Earnest – «La importancia de ser honesto» – referencia a la[...]
El JTable de Java es un gran componente para mostrar datos en una tabla de una forma rápida y sencilla, sin embargo en v[...]
A continuación te mostramos una guía sobre la nueva nueva función ‘estado‘ de WhatsApp. Primero que nada, a[...]
La base de datos elegida es Access 2007 (*.accdb), pero claro la migracion hacia otra base de datos como MySQL o Postgre[...]