Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Kotlin / Ecuación de segundo grado

Ecuación de segundo grado

Por jc mouse lunes, julio 16, 2018

Problema: Implemente el código necesario en Kotlin para resolver una ecuación de segundo grado de números reales:

matematicas

Solución:

Para resolver una ecuación de segundo grado, se debe encontrar el discriminante del polinomio con la siguiente formula:

discriminante = b^2 – 4*a*c

entonces si el discriminante es:

  • 0: Entonces la ecuación tiene una sola solución X1=X2
  • >0: La ecuación tiene dos raíces diferentes, x1 <> x2
  • <0: La ecuación tiene raíces imaginarias, es decir no tiene raíces reales

Dicho esto,

 1 fun main(args : Array<String>){
 2 	
 3    fun solucionarEc2dogrado(a:Double, b:Double, c:Double){
 4       var discriminante:Double
 5       var x1:Double
 6       var x2:Double		
 7       //se calcula el discriminante del polinomio
 8       discriminante = (b*b)-(4*a*c)
 9       println("> Discriminante = $discriminante")		
10 				
11       if (discriminante < 0) {
12          println("> Solución\n     Sin soluciones reales")
13       }else if (discriminante == 0.0) {
14          println("> Solución\n ")
15          x1 = (-b)/(2*a)
16          println("> Solucion \n    X1=X2 : $x1")
17       }else if (discriminante > 0) {
18          println("> Solución")
19          x1 = (-b+Math.sqrt(discriminante))/(2*a)
20          x2 = (-b-Math.sqrt(discriminante))/(2*a)			
21          println("    X1 = $x1")
22          println("    X2 = $x2")
23       }
24    }
25 	
26    solucionarEc2dogrado(a=13.0,b=22.5,c=3.0)
27    //solucionarEc2dogrado(a=21.0,b=2.2,c=0.5)
28 	
29 }

probando el código tenemos para a=13.0 b=22.5 y c=3.0 tenemos:

kotlin ecuacion

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Ejecutar scripts de Python en Laravel

Integrar Python en proyectos Laravel puede ser bastante útil para tareas específicas donde Python destaca y PHP se queda[...]

Conexión a múltiples bases de datos en Laravel

En este tutorial conoceremos una forma de conectar una aplicación en Laravel con tres bases de datos diferentes, 2 en My[...]

Agregar JComboBox a un JTable

En este post, crearemos una tabla swing que implemente un control jcombobox en una columna de una tabla, llenaremos con[...]

Crea tu lector de códigos QR

En este post desarrollaremos una aplicación que nos permitirá leer un código QR y capturar la información que contiene y[...]

Obtener Metadatos de un ResultSet

En este post mostramos un ejemplo de uso de la interface ResultSetMetaData el cual se extiende Wrapper que es una interf[...]

Pruebas Unitarias con PHPUnit

PHPUnit es un framework que se utiliza para escribir tests en PHP, Netbeans nos permite configurarlo y usarlo fácilmente[...]