CommandoVM es la primera distribución de seguridad basada en Windows para pruebas de penetración desarrollado por FireEye Labs Advanced Reverse Engineering y lanzado al publico en su versión 1.0 a finales de marzo pasado.
Si bien CommandoVM cuenta con herramientas que podrías encontrar en Kali Linux, CommandoVM a diferencia de Kali, no es en si un Sistema Operativo, ni siquiera una versión Lite de windows. CommandoVM es más bien una herramienta de instalación automatizada de dichas herramientas de Hacking Ético razón por la cual el mismo FireEye recomienda instalar CommandoVM en una maquina virtual para evitar posibles conflictos con nuestro SO en uso ademas de que el instalador deshabilita muchas características de seguridad de Windows, lo cual dejará a su sistema vulnerable.
_________ .___ \_ ___ \ ____ _____ _____ _____ ____ __| _/____ / \ \/ / _ \ / \ / \\__ \ / \ / __ |/ _ \ \ \___( <_> ) Y Y \ Y Y \/ __ \| | \/ /_/ ( <_> ) \______ /\____/|__|_| /__|_| (____ /___| /\____ |\____/ \/ \/ \/ \/ \/ \/ C O M P L E T E M A N D I A N T O F F E N S I V E V M Version 1.0 _____________________________________________________ Developed by Jake Barteaux Proactive Services Blaine Stancill Nhan Huynh FireEye Labs Advanced Reverse Engineering
Para instalar CommandoVM necesita de:
Instalación
Este script se encargará automáticamente de descargar, instalar y configurar todas las aplicaciones de Hacking Ético. Se le solicitará la contraseña de administrador para automatizar los reinicios del host durante la instalación. Si no tiene una contraseña establecida, también funcionará presionar Intro cuando se le solicite.
Si queremos podemos automatizar este proceso introduciendo la contraseña en el script ejecutando:
.\install.ps1 -password <contraseña>
Ya solo nos queda esperar a que termine la instalación.
Una vez concluida la instalación contaremos con un sistema con las siguientes características:
En conclusión una herramientas bastante interesante para aquellas personas que quieren entrar al mundo de la Seguridad Informática desde windows.
enjoy!!!
La autenticación basada en API keys es un método para proteger el acceso a una API. Se utiliza una clave alfanumérica ún[...]
De las pocas herramientas disponibles entre librerías, frameworks, engines, etc para el desarrollo de videojuegos en len[...]
La CIA (Agencia Central de Inteligencia) en un comunicado de prensa anuncio la creación de su sitio web oficial a través[...]
Un nuevo ataque mundial de ransomware a bloqueado documentos electrónicos de dos grandes multinacionales españolas, la e[...]
CSS Flexible Box Layout, comúnmente conocido como Flexbox, es un modelo de diseño web CSS que permite que los elementos[...]
Qwen es una familia de grandes modelos de lenguaje (LLMs) desarrollado por Alibaba Cloud. Este modelo multimodal es capa[...]