En el vertiginoso mundo del desarrollo de software, mantenerse actualizado y eficiente no es solo una ventaja, sino una necesidad. Afortunadamente, la comunidad de software siempre esta dispuesta a ofrecer un tesoro de recursos gratuitos y esenciales diseñados para impulsar tu aprendizaje, resolver problemas complejos y simplificar tu flujo de trabajo diario.
En este post hemos compilado una lista de 6 recursos indispensables que todo desarrollador de software debe tener guardados en sus favoritos:
Este recurso se encuentra en un repositorio en GitHub y contiene ejemplos basados en JavaScript de muchos algoritmos y estructuras de datos populares.
Cada algoritmo y estructura de datos tiene su propio archivo LÉAME con explicaciones relacionadas y enlaces para lecturas adicionales (incluyendo algunas a vídeos de YouTube). Disponiible en varios idiomas, incluido claro, el español.
URL: https://github.com/trekhleb/javascript-algorithms/blob/master/README.es-ES.md
Si lo tuyo es el diseño de interfaces y necesitas inspiracion, en este sitio encontraras miles de ejemplos clasificados en diferentes categorias como empresas, agencias, portafolios, comercio electrónico, SaaS, servicios, software, educación, sitios personales, consultoría, construcción y productos, etc.
Algorithm Visualizer es una plataforma interactiva online diseñada para dar vida a los algoritmos mediante la visualización. Recurso muy util tanto si eres estudiante, profesor o profesional, la plataforma ofrece una forma atractiva de explorar y comprender diversos algoritmos.
Algorithm Visualizer te permite:
URL: https://algorithm-visualizer.org/
Otra utilidad para los desarrolloes Front, WhatUnit es un sitio web bastante sencillo que se basa en un diagrama de flujo que te ayuda a decidir qué unidad de longitud CSS deberias utilizar en tu proyecto para cada cierto tipo de problema.
diagrams.net (conocido popularmente por su antiguo nombre, draw.io) es un editor de diagramas en línea, gratuito y de código abierto. Una herramienta fundamental para los desarrolladores porque el código no es la única forma de comunicación; la arquitectura visual también lo es.
Esta plataforma te permite crear cualquier tipo de diagrama de manera profesional, incluyendo:
URL: https://app.diagrams.net/
Repositorio: https://github.com/jgraph/drawio
Finalmente pero no por eso menos importante, un sitio web que pone a disposición de los BackEnd Developers, un API del universo de los Simpsons para que puedas programar un API y no aburrirte en el intento. El API fue desarrollado por un argentino, Facundo Gonzalez.
URL: https://thesimpsonsapi.com/
Repositorio: https://github.com/Facug03/the-simpsons-api
Enjoy!!!
¿Alguna vez tuviste la necesidad de hacer una captura de pantalla de una página web? Si es así, seguramente buscaste y d[...]
Qué necesitamos: Un editor de texto que coloree el código, por ejemplo Notepad++, esto nos ayuda a trabajar mas facilmen[...]
En ocasiones el limite máximo de importación de base de datos que ofrece PhpMyAdmin (2MB) no es suficiente para lo que q[...]
The Onion Router o TOR, es un proyecto que tiene como objetivo la privacidad y anonimato de quienes hagan uso de este se[...]
Basic 4 Android es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) para Android basado en Basic (no es Visual Basic, pero se pa[...]
easyUML es una herramienta para crear diagramas UML para NetBeans de forma visual. Adecuado para el aprendizaje de este[...]