A continuación dejo a consideración 4 entornos de desarrollo visual para Arduino todos gratuitos y de código abierto. Si conoce de algún otro, deje el nombre en comentarios para agregarlos a la lista.
Visualino es un entorno de programación visual para Arduino que nos recuerda al entorno visual de Scratch. Programas arrastrando bloques y en la parte derecha podrás ver el código nativo de arduino que se genera al instante.
Es una software gratuito y libre basado en el Google Blockly (lenguaje de programación visual) y bitbloq de bq (programación de robots).
Sistema Operativo: Ubuntu, Windows, Raspberry Pi 2, MAC
Idioma: Ingles, Español
Documentación : Si, en español
|<—— Barra separadora de bajo presupuesto —–>|
S4A es una modificación de Scratch que permite la programación sencilla en base a bloques de exclusiva para placas Arduino. Proporciona nuevos bloques para la gestión de los sensores y actuadores conectados a Arduino. También hay una tabla de informe de sensores similar a la PicoBoard One. Es totalmente gratuito pero acepta donaciones para continuar con el proyecto.
Sistema Operativo: Windows, Raspberry Pi 2, MAC, Linux (debian, Fedora 1.5)
Idioma: Ingles
|<—— Barra separadora de bajo presupuesto —–>|
Minibloq es un entorno de programación gráfica para Arduino, dispositivos informáticos físicos y robots educativos. Una de sus principales objetivos es llevar la programación a los niños y principiantes de una manera visual y sencilla. Es una aplicación gratuita de código abierto.
Sistema Operativo: Windows, Linux
Idioma: Ingles, Checo
|<—— Barra separadora de bajo presupuesto —–>|
Physical Etoys
Physical Etoys es un ambiente de programación visual de robots gratuito, de código abierto y multiplataforma que conecta el mundo virtual de las computadoras con el mundo real en que vivimos. Con Physical Etoys uno puede programar objetos del mundo real (como robots) para que realicen tareas interesantes, o se puede sensar el mundo real y usar esos datos para controlar objetos virtuales (como dibujos). Es un poderoso software educativo basado en el proyecto Smalltalk que ayuda a los niños a explorar su propia creatividad combinando ciencia y arte en un laboratorio infinito.
Sistema Operativo: Windows, Linux
Idioma: Español
Augusta Ada King (1815-1852) , mas conocida como condesa de Lovelace o simplemente Ada Lovelace, fue una matemática brit[...]
XAMPP es un software para la gestión de base de datos, servidor web apache e interprete para lenguajes como php o perl.[...]
Basic 4 Android es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) para Android basado en Basic (no es Visual Basic, pero se pa[...]
JsFiddle es una herramienta que se puede utilizar de muchas maneras. Se puede utilizar como un editor en línea para crea[...]
The Onion Router o TOR, es un proyecto que tiene como objetivo la privacidad y anonimato de quienes hagan uso de este se[...]
Java ha ido evolucionando a pasos agigantados en los últimos años gracias al pedido de su comunidad global de programado[...]