La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en uno de esos extraños momentos de lucidez aprobó una resolución para la “promoción, protección y el disfrute de los derechos humanos en Internet” estableciendo que el acceso a Internet es un derecho básico de todos los seres humanos. (Ver resolución aquí)
Si bien el documento no es vinculante, es decir los estados firmantes no están obligados a cumplir dicha resolución (ahí la trampa) y ni mencionemos a los que se negaron a firmar, sienta un precedente para que los habitantes de los países presionen a sus gobiernos o actúen en consecuencia cuando sus derechos se ven vulnerados. Y como todos bien sabemos, a algunos gobiernos la «Libertad de Expresión» les vale un rábano e imponen restricciones a la información cuando les da la gana, es importante como ciudadanos conocer como esquivar esas restricciones (es decir, como defender tu derecho a la información) por lo que en este post presentamos 4 herramientas bastante útiles para proporcionarte una navegación segura, privada y en lo posible anónima.
1 psiphon
Psiphon es una herramienta de elusión propiedad de Psiphon Inc. el cual utiliza tecnologías VPN, SSH, y proxy HTTP para proporcionar acceso no censurado al contenido en Internet. Su cliente Psiphon aprende automáticamente acerca de nuevos puntos de acceso para maximizar sus oportunidades de evitar la censura.
Psiphon está diseñado para proporcionarle un acceso abierto al contenido en línea. Psiphon no incrementa su privacidad en línea y no debe ser considerado o usado como una herramienta de seguridad en línea.
Psiphon es gratuito y de código abierto, disponible para Android, iOS y Windows (descargar).
2 LANTERN
Lantern es una aplicación que al igual que Psiphon es un software para instalar en el escritorio y el dispositivo móvil el cual entrega un acceso rápido, fiable y seguro a sitios web y aplicaciones bloqueadas. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago.
Lantern utiliza servidores geo-optimizados y sólo proxyfica sitios bloqueados para maximizar su velocidad de navegación, permitiéndole transmitir streams de vídeo HD instantáneamente. También brinda acceso ininterrumpido a la Internet abierta utilizando distintas técnicas para bordear la censura y los cortafuegos (firewalls), variando rápidamente a otras aproximaciones si esas técnicas están bloqueadas. Ademas cifra todo su tráfico en tránsito a través de sus servidores para proteger sus datos y privacidad.
A tener en cuenta. Lantern está diseñado para proveer de un acceso sin restricciones a información en línea porque cifra su conexión a sitios bloqueados, pero Lantern no es una herramienta de anonimato como Tor. La versión FREE de Latern limita un ancho de banda de 500 MB/mes. Cuando se alcance el límite de ancho de banda la conexión se ralentiza.
El proyecto Tor o simplemente Tor (abreviatura de The Onion Router), es un proyecto cuyo objetivo principal es el desarrollo de una red de comunicaciones distribuida de baja latencia y superpuesta sobre internet, es decir, enruta el tráfico de Internet del sistema del usuario a través de varios lugares (nodos) en Internet, por lo tanto, oculta la fuente real de la comunicación (es decir su dirección IP) y asegura la identidad personal del usuario.
Tor es un software gratuito que puede ser instalado en dispositivos móviles así como en el escritorio tanto en Linux como en Windows.
Si deseas más información, en post anteriores puedes ver como usar tor desde Windows o tu dispositivo móvil [Tor – Anonimato en Internet]
4 Intra
Intra es un proyecto de código abierto creado por Jigsaw, una incubadora de tecnología dentro de Alphabet (Google), para brindar a las personas una forma más segura de acceder a Internet. Disponible solo para Android, Intra le permite acceder a sitios web y aplicaciones bloqueadas por la manipulación de DNS, una de las formas más comunes de censura en línea. Está diseñada para cifrar su conexión de Internet a un servidor público de Sistema de nombres de dominio (DNS). Los servidores DNS funcionan como una lista de contactos: cuando utiliza Internet, su servidor DNS proporciona las direcciones exactas que necesita para visitar un sitio web o abrir una aplicación.
Sin embargo, los servidores DNS pueden modificarse para bloquear el acceso o redirigirlo a sitios web falsos. Al cifrar su conexión a los servidores DNS en su dispositivo Android, Intra ayuda a garantizar que los resultados no puedan ser manipulados, para que pueda acceder a Internet de forma segura. Esto evita cualquier bloqueo impuesto por las empresas de internet locales y complica que gobiernos bloqueen la entrada a ciertas páginas.
enjoy!!!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Messenger Rooms es la nueva opción de videoconferencias de Facebook que permite realizar videollamadas con hasta 50 pers...
La Universidad Leland Stanford Junior, conocida mundialmente como la Universidad Stanford, es una universidad privada es...
El método Bífido es un cifrado fraccionario. Es decir que cada letra viene representada por una o más letras o símbolos,...
Cuando se diseñan paginas web es recomendable hacer uso de standares como una de las buenas practicas de programación, p...
¿Qué es S.O.P.A y PROTECT-IP? SOPA y PROTECT-IP son proyectos de leyes introducidos en la Cámara de Representantes de lo...
¿Que es y para que sirve una imagen forense? Una imagen forense es un «clon» (copia bit a bit) de algún dispositivo como...
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...