Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube
JC Mouse Bolivia
Index / Ciberseguridad / Terminator: Terminal multiventanas para Linux

Terminator: Terminal multiventanas para Linux

Autor jc mouse jueves, noviembre 22, 2018

Cada versión de Linux viene con su propia terminal predeterminada para interactuar con el Sistema Operativo a través de la Linea de Comandos. Ya sea para optimizar el trabajo con Linux o solo para personalizar el aspecto de nuestra terminal de comandos, podemos hacer uso de varias alternativas que tenemos disponibles en la nube como son Guakegnome-terminalXterm, Terminator, etc.  En este post conoceremos Terminator.

TERMINATOR

Entre las terminales favoritas de los usuarios tenemos a Terminator el cual es un emulador de terminal de Linux que proporciona varias funciones que la terminal por defecto de Linux no tiene. Proporciona la capacidad de crear múltiples terminales en una ventana para poder moverse más rápido entre estas y así acelerar el trabajo que se este realizando. La personalización de la terminal también permite cambiar otras propiedades como por ejemplo, fuentes, colores de fuentes, colores de fondo, etc.

Veamos a continuación cómo podemos instalar y usar Terminator en Linux.

Instalación

Para instalar Terminator en Kali Linux por ejemplo (una distribución diseñada principalmente para la auditoria y seguridad informática en general), abrimos una terminal y escribimos el comando «sudo apt-get install terminator» y presionamos enter. Se iniciara el proceso de instalación descargando los paquetes necesarios en tu computadora.

terminal default

Cuando la instalación termine tendrás disponible la terminal Terminator en tu menú de programas, es el del icono rojo.

acceso a terminal linux

¿Como se usa?

Su uso es bastante sencillo en realidad, para acceder al menú de opciones, realiza clic derecho sobre la consola, en el menú tendrás a disposición las funciones más usadas como son «Dividir Horizontalmente» «Dividir Verticalmente» y «Abrir pestaña»

opciones de usuario

Si deseas personalizar tu terminal, puedes hacer uso de la opción «Preferencias«

seguridad bolivia

Comandos

  • F11 Activar pantalla completa
  • Ctrl + Shift + O Dividir terminal horizontalmente
  • Ctrl + Shift + E Dividir terminal verticalmente
  • Ctrl + Shift + W Cerrar el panel actual
  • Ctrl + Shift + T Abrir nueva pestaña
  • Alt + ↑ Mover al terminal por encima del actual
  • Alt + ↓ Mover al terminal debajo del actual
  • Alt + ← Mover a la terminal izquierda de la actual.
  • Alt + → Mover a la derecha de la terminal de la actual

Para más comandos, escribe en consola «man terminator»

Guardar Terminal

Para no estar dividiendo Terminator cada vez que le ejecutamos, podemos guardar el espacio de trabajo de la siguiente forma:

1. En tu terminal ya divida (personalizada), clic derecho -> preferencias, seleccionas la pestaña «Diseño» (o «layouts» según el lenguaje que tengas instalado)

2. Presionas el botón [añadir] para agregar nuevo estilo

3. Escribe un nombre corto y fácil de recordar

4. Gurda los cambios

preferencias de diseño

Para invocar este estilo de terminal, escribe en la consola:

terminator –layout=[Nombre de tu diseño], para este ejemplo seria «terminator –layout=TresPanels» y presiona Enter.

Conclusión

Terminator es un emulador de terminal avanzado y personalizable, con soporte para pestañas, atajos de teclado, permite guardar diferentes estilos o perfiles que le demos a la terminal, etc. En este post vimos solo una pequeña parte del potencial de esta terminal. Si tu utilizas cualquier otro emulador comparte con nosotros cual es.

enjoy!!!

Tags

Si te ha gustado podrías compartirlo o dejar un comentario. ¡Muchas gracias!
Autor: JC Mouse

Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.

Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye

Enjoy! :)

También Te Podría Interesar

Abrir enlace web desde JLabel con Java

Abrir enlace web desde JLabel con Java

El siguiente código te permite abrir enlaces web desde un JLabel, ademas aprovechando el soporte a etiquetas HTML del co...

JSpinner: Cambiar color de fondo y fuente

JSpinner: Cambiar color de fondo y fuente

Un JSpinner es un componente swing de java con una caja de texto y un par de botones que nos permiten incrementar  y dec...

Ajustar imagen de fondo a diferentes resoluciones

Ajustar imagen de fondo a diferentes resoluciones

Si diseñamos paginas web, nos habremos topado con el problema de colocar una imagen de fondo y que este se adapte a toda...

Microservicio REST Java con Spark – Parte 2

Microservicio REST Java con Spark – Parte 2

Segunda y ultima parte del post dedicado a la creación de un microservicio en lenguaje java utilizando el framework Spar...

Efecto de explosión al abrir un JPanel

Efecto de explosión al abrir un JPanel

En este tutorial crearemos un interesante efecto de explosión al momento de abrir un JPanel, este efecto puede extenders...

Empaquetado de texturas en LibGDX

Empaquetado de texturas en LibGDX

Continuando con los tutoriales sobre LibGDX (Librería para el desarrollo de videojuegos), en esta ocasión veremos como e...

Comparte lo que sabes

Categorias

Últimas entradas

El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...

WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...

Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...

TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...

Herramientas

Generador de Enlaces a Whatsapp