Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Herramientas Online / FossFLOW – Herramienta de diagramación isométrica de código abierto

FossFLOW – Herramienta de diagramación isométrica de código abierto

Por jc mouse sábado, septiembre 6, 2025

FossFLOW es una potente aplicación web progresiva (PWA) de código abierto para crear atractivos diagramas isométricos, surge como una solución robusta y flexible diseñada para optimizar los procesos de desarrollo, especialmente para equipos que operan bajo principios de FOSS (Free and Open Source Software). Esta herramienta no es solo un gestor de tareas; es una plataforma integral que busca integrar la gestión de proyectos, el control de versiones y la colaboración en un solo lugar.

Las características principales de FossFLOW incluyen la creación de diagramas con arrastrar y soltar, autoguardado cada 5 segundos, componentes personalizables e importación/exportación basada en JSON para compartir fácilmente. Ideal para diagramas técnicos, funciona en Chrome, Edge, Firefox, Safari y navegadores móviles con soporte PWA. Estas funcionalidades, combinadas con una interfaz intuitiva, hacen que FossFLOW sea una herramienta poderosa para equipos de todos los tamaños, desde pequeños proyectos personales hasta grandes iniciativas comunitarias.

Desarrollada con React y la biblioteca Isoflow (ahora bifurcada y publicada en NPM como fossflow), se ejecuta completamente en el navegador y es compatible con la conexión sin conexión.

Si estas interesado en implementar FossFLOW, los requisitos mínimos de instalación:

  • Se necesita un entorno de ejecución de Python 3.x,
  • Un servidor de base de datos PostgreSQL
  • Un entorno de desarrollo para el frontend, incluyendo Node.js y npm.

El proyecto también proporciona un Dockerfile para simplificar el despliegue a través de contenedores, lo que reduce la complejidad y el tiempo de configuración.

Implementación con Docker

# Using Docker Compose (recommended - includes persistent storage)
docker compose up

# Or run directly from Docker Hub with persistent storage
docker run -p 80:80 -v $(pwd)/diagrams:/data/diagrams stnsmith/fossflow:latest

El repositorio se encuentra en https://github.com/stan-smith/FossFLOW

Igualmente puedes ver como funciona desde https://stan-smith.github.io/FossFLOW/

Finalmente, es importante mencionar que la herramienta se distribuye bajo la Licencia MIT, una de las licencias de software libre más permisivas. Esta licencia otorga a los usuarios una gran libertad para usar, modificar, distribuir y sublicenciar el software.

En resumen, FossFLOW se presenta como una opción atractiva para equipos que buscan una solución de gestión de proyectos transparente, eficiente y de código abierto, impulsada por una tecnología de vanguardia y respaldada por una licencia que promueve la libertad de uso y contribución.

Tags

Artículos similares

Consultas con parámetros en Access y Java

Tenemos un archivo de base de datos Access *.MDB y queremos realizar una consulta con parámetros de búsqueda utilizando[...]

Laravel 12 Theming Multi-Dominio: Cómo Servir Múltiples Diseños con un Solo Backend Monolítico

El tema que trataremos en este post es la implementación de una arquitectura de temas dinámicos (theming) dentro de un p[...]

Fin de una era. RIP Skype 2003-2025

El gigante de la tecnología Microsoft ha anunciado a traves de su página oficial que Skype dejara de funcionar a partir[...]

Crea un Tabbed Activity desde cero

Un Tabbed Activity te permite cambiar la vista entre  fragmentos desplazando el dedo  de izquierda a derecha o de derech[...]

Espirógrafo online

El espirógrafo es una herramienta para generar diseños geométricos conocidos como hipotrocoides (es la curva plana que d[...]

Servicio Web SOAP en Java

En este post vamos a construir un Servicio Web bajo el protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol) el cual básicament[...]