Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / Cambiar API Level en Android Studio

Cambiar API Level en Android Studio

Por jc mouse martes, enero 5, 2016

Cuando desarrollamos aplicaciones en el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) de Android Studio, es importante indicar el API para el que este destinado nuestro proyecto así como el API mínimo en el que funcionara la aplicaciòn, esto se indica al momento de crear el proyecto, sin embargo, podemos cambiar estos en cualquier momento.

Para cambiar el API Level, debemos hacer clic derecho en el nombre de nuestro proyecto, en el menú que aparece, buscamos la opción, Open Module Settings, a continuación clic en la pestaña FLAVORS, es en esta sección donde realizaremos los cambios.

API Level

En las opciones de Min SDK Versión y Target SDK Version podremos seleccionar las versiones del API de Android que necesitemos, para terminar presionamos OK, automáticamente se reconstruirá todo el proyecto.

IMPORTANTE: Se debe tener cuidado cuando se cambien los API Level de nuestro proyecto, tener en cuenta que a medida que android esta evolucionando se quitan y añaden características, esto puede provocar errores en nuestro código y tendríamos la necesidad de reformatear el código o  simplemente no cambiar el API Level, así que pensarlo bien a la hora de crear una aplicación android.

Tags

Artículos similares

Pruebas instrumentadas con Espresso

Espresso es un framework de testing propiedad de Google que está dirigido a desarrolladores que creen que las pruebas au[...]

Excalidraw: Pizarra virtual de código abierto

Ya sea para desarrollo de software o para cualquier otro tipo de tareas donde necesitas plasmar una idea de forma rápida[...]

¿Qué es y como se usa Jitsi Meet?

En estos días en los que medio mundo esta confinado en sus casas, la comunicación en tiempo real y preferentemente con v[...]

Ejemplo de uso de ProgressDialog

Un ProgressDialog muestra una ventana con un texto y una barra de progreso que indica el tiempo que tarda una tarea en r[...]

Agrega un Cliente REST a tu Visual Studio Code

Existen muchos clientes REST disponibles tanto para instalar en tu PC como para utilizar directamente desde la nube, sin[...]

Sub Tablas: Agregar tablas dentro de otras tablas en Java

El JTable de Java es un gran componente para mostrar datos en una tabla de una forma rápida y sencilla, sin embargo en v[...]