Los requisitos son los mismos, o casi los mismos
Que necesitamos:
1. Crea un proyecto en Netbeans y añade las siguientes clases: una clase interfaz video.java y una clas jmfVideo.java
las que estan tachadas son solo imagenes para la interfaz, no son necesarias, no te olvides de añadir la libreria Java Media Framework al proyecto.
2. Para la clase interfaz video.java, se deben añadir los siguientes objetos:
Recuerda crear los objetos con los nombres que estan en la imagen
3. El codigo de la clase jmfVideo.java es:
import java.util.logging.Level; import java.util.logging.Logger; import javax.media.*; import javax.media.cdm.CaptureDeviceManager; import java.io.*; import java.awt.*; import javax.media.control.FrameGrabbingControl; import javax.media.format.VideoFormat; import javax.media.util.BufferToImage; import javax.swing.JLabel; import javax.swing.JOptionPane; /** * @web http://jc-mouse.blogspot.com/ * @author Mouse */ public class jmfVideo { //Controlador universal de windows private String dispositivo = "vfw:Microsoft WDM Image Capture (Win32):0"; private Player player = null; public Component Componente(){ Component componente_video; try { // Se obtiene el dispositivo CaptureDeviceInfo device = CaptureDeviceManager.getDevice(dispositivo); //se obtiene la fuente de datos de captura MediaLocator localizador = device.getLocator(); //El localizador es del tipo "vfw://0" video para windows //se crea el PLAYER y se ejecuta player = Manager.createRealizedPlayer(localizador); player.start(); } catch (IOException ex) { Logger.getLogger(jmfVideo.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex); } catch (NoPlayerException ex) { Logger.getLogger(jmfVideo.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex); } catch (CannotRealizeException ex) { Logger.getLogger(jmfVideo.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex); } //Si se pudo crear el PLAYER, se obtiene el componente de video if ((componente_video = player.getVisualComponent()) != null) { //se da un tamaño al componente componente_video.setSize(320, 240); return componente_video; } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"No se pudo crear el video..."); return null; } } //Metodo para capturar la imagen de la webcam Image img = null; public void capturarImagen(){ FrameGrabbingControl ControlFG = (FrameGrabbingControl) player.getControl("javax.media.control.FrameGrabbingControl"); Buffer buffer = ControlFG.grabFrame(); // creamos la imagen awt BufferToImage imagen = new BufferToImage((VideoFormat)buffer.getFormat()); img = imagen.createImage(buffer); } public Image getImagen(){ return img; } public void setImage(JLabel lb){ capturarImagen(); lb.setIcon( new javax.swing.ImageIcon( img ) ); System.out.println("ancho= " + img.getWidth(null)); System.out.println("alto= " + img.getHeight(null)); } }
Esto se debe colocar en el constructor, no es cuestion de copiar y pegar, analiza el codigo
jmfVideo b = new jmfVideo(); /** Creates new form video */ public video() { initComponents(); this.setTitle("Captura de Imagen desde WebCam - by Mouse"); //formulario al centro de la pantalla this.setLocationRelativeTo(null); //se coloca un layout tipo CAJA VIDEO.setLayout(new javax.swing.BoxLayout(VIDEO, javax.swing.BoxLayout.LINE_AXIS)); //se añade el componente de video VIDEO.add(b.Componente()); imagen.setText(""); }
El codigo para los botones es:
private void jButton1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { b.capturarImagen(); jcSlide1.setImagen(new ImageIcon(b.getImagen())); } private void jButton2ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { if( jcSlide1.getImagen() != null ){ imagen.setIcon( jcSlide1.getImagen() ); }else{ JOptionPane.showMessageDialog(this,"Por favor. Debe seleccionar una imagen..."); } }
Si todo salio bien, solo es cuestion ejecutar el proyecto
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Los objetos como JLabel o JButton nos permiten hacer uso de código CSS en su propiedad TEXT, asi podemos adornar el text...
El componente swing JLabel nos permite cargar una imagen con la propiedad setIcon, sin embargo la imagen no toma el tama...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
La internacionalización permite a las aplicaciones adaptarse a los diferentes idiomas y regiones sin necesidad de cambio...
El Viaje Astral del Tata Quispe, así titula un nuevo juego boliviano desarrollado por la empresa VReality el cual esta i...
Cuando realizamos un proyecto java utilizando fuentes de nuestro sistema, al momento de distribuir el programa y ejecuta...
Los comentarios estan cerrados
En este post te enseñamos a crear tus imagenes al estilo de Disney Pixar utilizando Inteligencia Artificial de una maner...
El archuivo helpers.php en Laravel contiene funciones globales de PHP los cuales se pueden utilizar en cualquier parte d...
El gigante tecnologico de Google ingresa a la competencia de los ChatBot con Inteligencia Artificial a traves de Bard. B...
uiverse.io es u sitio web para desarrolladores que contiene miles de elementos de interfaz de usuario HTML/CSS creados y...
Gracias oh sabio y poderoso…
probare tu codigo. gracias por compartirlo, saludos y poderes magicos.
Gracias esta muy bueno,por casualidad sabes alguna forma de grabar en el disco el video capturado por la webcam a traves de jmf.
saludos.
de pana que esta muy bien este programa…
recuerda que estas motivando a la programacion sigue asi, muchas personas te lo vamos a agradecer
Muy buen tema Mouse, tengo una pregunta al momento de pasar la imagen capturada a la jlabel como le puedo dar un tamaño determinado, ya que la imagen sale muy grande.
Saludos desde Chihuahua Mex.
cuando capturas la imagen con JFM esta toma el tamaño de la camara a menos que le indiques lo contrario, ahora que si quieres pasarla al jlabel, puedes redimensionarla en memoria utilizando java2d
Excelente tema el que has escrito.
Solo tengo un pequeño inconveniente al momento de correr tu ejemplo. Tal vez sea problema mío, pero quería comentártelo de todas maneras. Cuando intentas correr el proyecto, marca un problema cuando quieres instanciar la clase MediaLocator, desde la clase jmfVideo.
¿A crees que se pueda deber?
De antemano, te agradezcto tu atención.
:/ pues tendria que hecharle un ojo al codigo, tiempo que no veo jmf, pero talvez sea que estes utilizando windows 7, ya muchos me contaron que JMF tiene problemas con ese sistema operativo
como agrego el componente jcSlide? si no me aparece en la palette de netbeans?, ya agrege la libreria del jcSlide
en el palette, clic derecho -> administrador de paleta -> añadir archivo de jar, buscas el jar que descargaste y dentro buscas el archivo jcSlide, OJO solamente ese archivo y le dices terminar 🙂
ya lo agrege, gracias, ahora tengo otra duda, cuando corro el programa me aparece un NullPointerException y no se porque, tienes idea del porque?
Hola. como podría hacer lo mismo pero con una cámara ip.
que en ves de que me tome un dispositivo del ordenador le ponga directo la dirección ip.
Espero puedas contestarme.
Gracias por compartir.
Mouse Faltan las librearas NO las encuentro por ningún lado
las librerías de JMF las descargas de su web (http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/tech/index-jsp-140239.html) y la libreria jcslide de mi blog (http://jc-mouse.blogspot.com/2011/03/jcslide-contenedor-de-imagenes.html) :/ creo que esa ya venia en el rar del proyecto 🙂
Hola Jc-mouse primero que nada muchas gracias por el tutorial me a sido de mucha ayuda, pero tengo una duda:
como puedo darle un formato yuv de 176 x 174 a la imagen para que se guarde con el mismo tamaño, en lugar de los 640 x 480 que me sale por defecto? para adaptarlo bien a mi proyecto
Saludos
depende de la cámara que uses, debes verificar si soporta ese tamaño, sino, lo que puedes hacer es una ves que capturas la foto, la recortas a las dimensiones que tu desees
Mouse……
Me puedes colaborar con el siguiente error debido que me sale al ejecutarlo.
Exception in thread «AWT-EventQueue-0» java.lang.NullPointerException
at jmfvideoimage.jmfVideo.Componente(jmfVideo.java:28)
at jmfvideoimage.video.(video.java:21)
at jmfvideoimage.video$3.run(video.java:160)
at java.awt.event.InvocationEvent.dispatch(InvocationEvent.java:251)
at java.awt.EventQueue.dispatchEventImpl(EventQueue.java:721)
Me puedes colaborar con esto. Gracias
java.lang.NullPointerException en la linea 28 del archivo jmfVideo 🙂
Hola Gracias Mouse he Hecho todo y me funciona perfecto, tengo un problema cuando me genera el jar no me reconoce nada de jmf no me sale para seleccionar la camara,
he hecho de todo he copiado las librerias a la carpeta dist/lib y aun sigue el error , no se porque no me muestra la camara, pero desde netbeans si lo muestra todo, el problema es cuando genero el jar de la aplicacion, espero me ayudes, gracias
cuando creas el JAR las librerias por lo general se colocan en la carpeta DIST a lado de tu JAR, si no es asi, debes revisar las propiedades de tu proyecto y ver que las librerias de JMF esten correctamente agregadas a tu proyecto en netbeans