Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de negocio en tres componentes distintos. (Según Santa Wikpedia)
Un poco de teoria.
Flujo que sigue la implementación de este modelo.
🙂 Hasta ahi todo bien, es la teoria resumida (espero que bien) de lo que es un Patron MVC (Model, View and Controller) pero nada es la teoria si no la llevamos a la practica, sin embargo debo decir que el patrón MVC es más común en aplicaciones web que en aplicaciones de escritorio, buscando información en la internet son pocas y la gran mayoria información en ingles (sin dibujos 🙁 ) sobre aplicaciones Swing-Java, pero eso no quiere decir que no se pueda, si se puede, y es más Java tiene sus propias herramientas para implementar este patrón (Observer y Observable) pero para este proyecto decidi basarme más en un modelo PHP-MVC que tengo, en el cual la migración no es muy complicada ya que ambos trabajan bajo POO.
Herrammientas utilizadas. Se utilizaron las siguientes tecnologias:
– commons-beanutils-1.8.2.jar
– commons-collections-3.2.1.jar
– commons-digester-1.7.jar
– commons-javaflow-20060411.jar
– commons-logging-1.1.jar
– groovy-all-1.5.5.jar
– iText-2.1.7.jar
– jasperreports-3.7.2.jar
mysql-connector-java-5.1.6-bin.jar
– j2Button.jar: Para el manejo de botones multilinea
– JCDesktopPane.jar: Para trabajar con formularios MDI y con imagen de fondo.
– jcMousePanel-1.6.9.jar: Para agregar imagenes y degradado a los JPanel.
– jcTablaAsignatura.jar: Este componente simula una pequeña tabla para trabajar con la info de la base de datos.
Todas estas librerias estan dentro el archivo de descarga al final de la página 🙂
¿Que necesitas saber?
¿Qué espero de ti?
EL PROYECTO
El proyecto elegido para la implementación del Patrón MVC-Java es el de «Programación de Asignaturas» de una Universidad Imaginaria con la impresión de su respectiva matriculación.
Al iniciar el sistema debes autentificarte dando tu CU (Carnet Universitario) y tu CI (Carnet de identidad), una vez logueado en el sistema debes programarte, si ya estas programado, el sistema no te deja programarte dos veces, solo puedes ver tu matriculación y realizar la impresión del mismo, caso contrario el sistema te presenta una lista de 8 asignaturas con sus respectivos grupos, los cuales puedes seleccionar y programar. Pero mejor ve el siguiente video asi te queda más claro todo.
Pues nada eso es todo, el proyecto esta tan comentado que te aburriras leyendome 🙂
DESCARGAR (Actualizado 7/09/2015)
Si queremos añadir un enlace web a una aplicación en java, podemos hacer uso de botones o etiquetas, incluso se puede añ[...]
JavaMail es una expansión de Java que facilita el envío y recepción de e-mail desde código java. JavaMail implementa el[...]
Un JSON Web Token es un estandar abierto para la creación de Token de Acceso el cual permite firmar digitalmente informa[...]
En este oportunidad comparto una pequeña aplicación hecha en java para recortar partes de una imagen seleccionado con el[...]
Existen varias aplicaciones (free y de pago) que emulan una impresora virtual para generar archivos en PDF (Portable Do[...]
Cuando se trabaja con base de datos, estos datos son dinámicos, cambian con el tiempo y es necesario que esos cambios se[...]