Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Kotlin / Ecuación de segundo grado

Ecuación de segundo grado

Por jc mouse lunes, julio 16, 2018

Problema: Implemente el código necesario en Kotlin para resolver una ecuación de segundo grado de números reales:

matematicas

Solución:

Para resolver una ecuación de segundo grado, se debe encontrar el discriminante del polinomio con la siguiente formula:

discriminante = b^2 – 4*a*c

entonces si el discriminante es:

  • 0: Entonces la ecuación tiene una sola solución X1=X2
  • >0: La ecuación tiene dos raíces diferentes, x1 <> x2
  • <0: La ecuación tiene raíces imaginarias, es decir no tiene raíces reales

Dicho esto,

 1 fun main(args : Array<String>){
 2 	
 3    fun solucionarEc2dogrado(a:Double, b:Double, c:Double){
 4       var discriminante:Double
 5       var x1:Double
 6       var x2:Double		
 7       //se calcula el discriminante del polinomio
 8       discriminante = (b*b)-(4*a*c)
 9       println("> Discriminante = $discriminante")		
10 				
11       if (discriminante < 0) {
12          println("> Solución\n     Sin soluciones reales")
13       }else if (discriminante == 0.0) {
14          println("> Solución\n ")
15          x1 = (-b)/(2*a)
16          println("> Solucion \n    X1=X2 : $x1")
17       }else if (discriminante > 0) {
18          println("> Solución")
19          x1 = (-b+Math.sqrt(discriminante))/(2*a)
20          x2 = (-b-Math.sqrt(discriminante))/(2*a)			
21          println("    X1 = $x1")
22          println("    X2 = $x2")
23       }
24    }
25 	
26    solucionarEc2dogrado(a=13.0,b=22.5,c=3.0)
27    //solucionarEc2dogrado(a=21.0,b=2.2,c=0.5)
28 	
29 }

probando el código tenemos para a=13.0 b=22.5 y c=3.0 tenemos:

kotlin ecuacion

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Animación con sprites y LibGDX

En este post veremos una pequeña introducción a lo que son las animaciones con LibGDX y el uso de sprites. ¿Que es la an[...]

Introducción a Scene Builder y MVC (Parte II)

Segunda parte del tutorial [Introducción a Scene Builder y MVC (Parte I)]. En esta segunda parte, completaremos el diseñ[...]

Búsqueda binaria (Binary Search)

Un algoritmo de búsqueda binaria se emplea para buscar un valor en particular en un arreglo previamente ordenado. Para i[...]

SOAP .:. Cliente android

En esta oportunidad construiremos una aplicación android que nos permitirá consumir  un servicio web utilizando la libre[...]

Procedimientos Almacenados: Parámetros OUT

En un post anterior conocimos que es y como funciona un parámetro de entrada IN en procedimientos almacenados y lenguaje[...]

jFace – Crea retratos hablados

La policia, el FBI u otros organismos similares utilizaban a dibujantes para realizar el «retrato hablado» de algún male[...]