Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Kotlin / Ecuación de segundo grado

Ecuación de segundo grado

Por jc mouse lunes, julio 16, 2018

Problema: Implemente el código necesario en Kotlin para resolver una ecuación de segundo grado de números reales:

matematicas

Solución:

Para resolver una ecuación de segundo grado, se debe encontrar el discriminante del polinomio con la siguiente formula:

discriminante = b^2 – 4*a*c

entonces si el discriminante es:

  • 0: Entonces la ecuación tiene una sola solución X1=X2
  • >0: La ecuación tiene dos raíces diferentes, x1 <> x2
  • <0: La ecuación tiene raíces imaginarias, es decir no tiene raíces reales

Dicho esto,

 1 fun main(args : Array<String>){
 2 	
 3    fun solucionarEc2dogrado(a:Double, b:Double, c:Double){
 4       var discriminante:Double
 5       var x1:Double
 6       var x2:Double		
 7       //se calcula el discriminante del polinomio
 8       discriminante = (b*b)-(4*a*c)
 9       println("> Discriminante = $discriminante")		
10 				
11       if (discriminante < 0) {
12          println("> Solución\n     Sin soluciones reales")
13       }else if (discriminante == 0.0) {
14          println("> Solución\n ")
15          x1 = (-b)/(2*a)
16          println("> Solucion \n    X1=X2 : $x1")
17       }else if (discriminante > 0) {
18          println("> Solución")
19          x1 = (-b+Math.sqrt(discriminante))/(2*a)
20          x2 = (-b-Math.sqrt(discriminante))/(2*a)			
21          println("    X1 = $x1")
22          println("    X2 = $x2")
23       }
24    }
25 	
26    solucionarEc2dogrado(a=13.0,b=22.5,c=3.0)
27    //solucionarEc2dogrado(a=21.0,b=2.2,c=0.5)
28 	
29 }

probando el código tenemos para a=13.0 b=22.5 y c=3.0 tenemos:

kotlin ecuacion

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Introducción a SQLite

Android hace uso de la base de datos SQLite para el manejo de registros en las aplicaciones. Según Santa Wikipedia defin[...]

Compartir conexión de base de datos

Cuando utilizamos aplicaciones web con conexión a base de datos MYSQL, se suele crear una clase que gestione la interacc[...]

Efecto de explosión al abrir un JPanel

En este tutorial crearemos un interesante efecto de explosión al momento de abrir un JPanel, este efecto puede extenders[...]

Juego: Acierta los colores (Código Fuente)

Acierta los colores o Adivina los colores es un sencillo juego que consiste en que dado 6 colores «rojo», «verde», «salm[...]

Como saber el tipo de objeto que contiene un hashmap

La clase hashMap es muy util para almacenar objetos de la forma ( Clave, Objeto ), donde Clave es un identificador único[...]

Crea un reproductor de video con VLCJ y Java

VLC Media Player es un reproductor multimedia de código abierto muy popular desarrollado por el proyecto VideoLAN. VLCJ[...]