Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Kotlin / «Hola Mundo» con Android Studio y Kotlin

«Hola Mundo» con Android Studio y Kotlin

Por jc mouse jueves, julio 5, 2018

Kotlin es un lenguaje de programación relativamente nuevo que ha ido ganando terreno en el desarrollo de aplicaciones para móviles tanto así que desde el  2017 Google anuncio que Kotlin pasaba a formar parte junto Java del lenguaje oficial de desarrollo de Android y muchos apuntan ya a que reemplazara por completo a Java en muy poco tiempo.

Programar aplicaciones con Kotlin para dispositivos móviles no puede ser más sencillo con Android Studio, las ultimas versiones de Android Studio 3.x ya traen instalado el plugin para Kotlin por defecto y lo único que se tiene que hacer es ir actualizando este según aparezcan nuevas versiones para eliminar los bugs de versiones pasadas.

Instalación/Actualización

File -> Settings… -> Plugins -> Install JetBrains Plugins… En el buscador escribir Kotlin, instalar y/o actualizar según sea el caso y listo.

Reiniciar para aplicar los cambios.

jetbrains

Primer «Hola Mundo»

Para crear un proyecto Kotlin desde Android Studio se realiza el mismo procedimiento como si se tratara de un proyecto para java, claro esta con un pequeño detalle extra, veamos como.

Para crear el proyecto vamos al menú File -> New -> New Project

Ingresamos los datos del proyecto, a continuación debemos marcar la opción Include Kotlin Support y presionar el botón [Next]

soporte para kotlin eclipse

A continuación procedemos como en cualquier otro proyecto desarrollado con Android Studio. Para este ejemplo seleccionamos un Activity de tipo Empty Activity, dejamos los nombres por defecto  y presionamos el botón [finish] para crear el proyecto, esperamos unos segundos a que el IDE termine de crear y descargar los archivos necesarios.

Una vez que se termine de crear el proyecto, podemos observar que la estructura del proyecto es la misma que si se tratara de un proyecto con Java, la diferencia esta en que ahora los archivos de código tendrán la extensión *.kt
proyecto base

El código tampoco presenta grandes diferencias entre Java y Kotlin, es más, Kotlin no solo esta pensado para trabajar junto a java sino que su sintaxis es tan similar que migrar entre uno y otro lenguaje no es cosa del otro mundo.

java kotlin hermanitos

Para terminar el post, solo nos falta implementar el clásico saludo «Hola Mundo«.

Al crear el proyecto, por defecto se crea un layout con un TextView, debemos agregarle un ID editando el XML de la siguiente manera:

nombre textview

Y finalmente escribimos el código en nuestra clase MainActivity.kt

hellow parse

Ejecuta en tu emulador o en un dispositivo físico y listo

gracias totales

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Generador de números aleatorios UNIX

El Método Congruencial Lineal Mixto es el más utilizado en simulación en computadoras digitales y esta basado en una rel[...]

Crea un «Juego de Memoria» en java

En este tutorial crearemos un sencillo juego de memoria en lenguaje java. Necesitamos IDE Netbeans 7.x Editor de imágene[...]

Operadores de comparación en Bash

En este post conoceremos algunos de los operadores de comparación que existen en Linux y realizaremos unos ejercicios pa[...]

Blog MVC – Consultas Ajax a la base de datos [p5]

Quinta parte de la serie de tutoriales «Creación de un blog siguiendo el patrón MVC (Modelo, Vista y Controlador)«. En e[...]

Bandera en Alto

EL 6 de agosto de cada año se recuerda una de las fechas más importantes de la historia boliviana, porque el 6 de Agosto[...]

Uso de Tiles para crear fondo para aplicaciones

Un Tile o azulejo, es una parte seccionada de una imagen, por ejemplo la imagen de abajo (chica anime) esta dividida en[...]