Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / C Sharp / Ejercicios sencillos en C Sharp

Ejercicios sencillos en C Sharp

Por jc mouse martes, agosto 26, 2014

Lenguaje: C#

Nivel: Básico

1) Se desea desarrollar un programa que permita introducir una oración por teclado y contar la cantidad de vocales que tiene, mostrar en pantalla.

static void Main(string[] args)
        {
            int a=0, e=0, i=0, o=0, u = 0;

            Console.WriteLine("Ingrese una oración y presione ENTER ");
            String oracion = Console.ReadLine();            
            for (int w = 0; w < oracion.Length; w++)
            {   
                switch (oracion[w].ToString())
                {
                    case "a": a++; break;
                    case "e": e++; break;
                    case "i": i++; break;
                    case "o": o++; break;
                    case "u": u++; break;
                }
            }
            Console.WriteLine("Existen " + a + " vocales 'a'" );
            Console.WriteLine("Existen " + e + " vocales 'e'");
            Console.WriteLine("Existen " + i + " vocales 'i'");
            Console.WriteLine("Existen " + o + " vocales 'o'");
            Console.WriteLine("Existen " + u + " vocales 'u'");
            Console.ReadKey();
        }
    }

Vocales C

2) Desarrolle un programa que solicite un numero del 1 al 9 y que genere su tabla de multiplicar, se debe validar la introducción de datos.

 static void Main(string[] args)
        {
            int numero;
            Console.WriteLine("Ingrese un numero del 1 al 9");
            try
            {
                numero = Int32.Parse(Console.ReadLine());
                if ( numero >= 1 && numero <= 9 )
                {
                    for (int i = 1; i <= 10; i++)
                    {                        
                        Console.WriteLine("{0} x {1} = {2}", numero, i, numero * i);
                    }
                }else {
                    Console.WriteLine("El número esta fuera de rango");
                }

            }
            catch {
                Console.WriteLine("ERROR: debe ingresar un numero entero del 1 al 9");                
            }

            Console.WriteLine("Presione cualquier tecla para terminar");
            Console.ReadKey();
        }

Tabla Datos

3) Desarrolle un programa que determine el numero mayor y menor de una serie de N números introducidos por teclado.

class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            int mayor=0;
            int menor=0;

            Console.Write("Cuantos numeros ingresara: ");
            int cantidad = Int32.Parse( Console.ReadLine() );
            Console.WriteLine();
            for (int i = 1; i <= cantidad; i++) {
                Console.Write("Numero {0} de {1}: ", i, cantidad);
                int num = Int32.Parse( Console.ReadLine() );
                Console.WriteLine();
                if (i == 1) //primer numero
                {
                    mayor = num;
                    menor = num;
                }
                else
                {//el resto de los numeros
                    if ( num > mayor) {
                        mayor = num;
                    }else if( num <menor ){
                        menor = num;
                    }
                }                
            }
            if (mayor == menor)
            {
                Console.WriteLine("Los numeros son todos iguales");
            }
            else
            {
                Console.WriteLine("Mayor {0} Menor {1}", mayor, menor);
            }

            Console.WriteLine("Presione cualquier tecla para terminar");
            Console.ReadKey();
        }
    }

notecreo

 

Tags

Artículos similares

Introducción a Scene Builder y MVC (Parte II)

Segunda parte del tutorial [Introducción a Scene Builder y MVC (Parte I)]. En esta segunda parte, completaremos el diseñ[...]

Animación de JProgressBar con hilos

Si nuestra aplicación tiene que llevar a cabo un cierto trabajo que no sabemos cuanto durará y que a la vez consume much[...]

Introduccion a la programacion shell

En este post veremos una muy pequeña introducción de lo que es el mundo de la programación en shell de Linux. Necesitamo[...]

Personalización de Componentes Swing Java I

Hace tiempo pidieron un video tutorial sobre como crear sus propios componentes swing java, lamentablemente debo decir q[...]

Blog MVC – El theme y primer controlador [p3]

Tercera parte del tutorial [Crea tu blog con el patrón MVC y php] En este post trabajaremos en el Theme del blog, agrega[...]

JTable de colores [Problema Resuelto]

Problema: Se extrae registros de una base de datos y se desea mostrar estos en un control JTable utilizando un DefaultTa[...]