Existen muchas plataformas CMS de código abierto excelentes, como Joomla y WordPress, así como algunas plataformas emergentes realmente prometedoras como PageKit. Todas estas plataformas se basan en una base de datos para la persistencia de datos, son potentes y ofrecen un buen grado de flexibilidad.
Una desventaja real de estas plataformas es que requieren de conocimientos avanzados sobre desarrollo web para usarlas y sacarles el mayor provecho como usuario, desarrollador o administrador.
Es así que nace el proyecto Grav, un CMS basado flat-file, es decir, no requiere de bases de datos para funcionar ya que todos los datos se guardan en archivos de texto simples. Grav además cuenta con las siguientes características:
El núcleo de Grav se basa en el concepto de carpetas y archivos de reducción de contenido. Estas carpetas y archivos se compilan automáticamente en HTML y se almacenan en caché para mejorar el rendimiento.
Se puede acceder a sus páginas a través de una URL que se relacionan directamente con la estructura de carpetas que sustenta todo el CMS. Al renderizar las páginas con Twig Templates, se tiene un control total sobre el aspecto de su sitio, prácticamente sin limitaciones.
Los requisitos mínimos son:
Descargar Grav desde https://getgrav.org/downloads
En el sitio encontraremos dos opciones de descarga, a saber:
Aunque también cuenta con las opciones de instalación mediante Composer o por GitHub
Para este ejemplo descargamos el paquete «Grav core + admin» (10MB)
Una vez descargado el archivo que hayamos elegido, lo subiremos y descomprimimos en el directorio donde queramos instalarlo (normalmente, a la raíz de nuestro hosting).
Tecleamos nuestra dirección en un navegador web y esperamos unos segundos a que se instale Grav + el plugin de administración. Cuando concluya la instalación, nos solicitara crear una cuenta de administración:
Rellenamos los datos y presionamos [Create User] y nos re direccionara a nuestro panel de administración desde donde ya podemos iniciar a crear post.
Guardamos y ya podemos ver nuestra pagina en nuestro sitio web.
enjoy!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Repl.it es un proyecto de tres jóvenes emprendedores (Amjad, Haya, Maso), es un compilador en linea el cual te permite p...
Un nuevo ataque mundial de ransomware a bloqueado documentos electrónicos de dos grandes multinacionales españolas, la e...
Blockly proyecto de Google for Education, es una biblioteca en JavaScript que agrega un editor de código visual a aplica...
Java ha ido evolucionando a pasos agigantados en los últimos años gracias al pedido de su comunidad global de programado...
¿Que es una infografia? «Una infografía es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en ci...
Desde que se crearon los videojuegos para computadora, el espacio de almacenamiento y memoria han sido siempre un proble...
El archuivo helpers.php en Laravel contiene funciones globales de PHP los cuales se pueden utilizar en cualquier parte d...
El gigante tecnologico de Google ingresa a la competencia de los ChatBot con Inteligencia Artificial a traves de Bard. B...
uiverse.io es u sitio web para desarrolladores que contiene miles de elementos de interfaz de usuario HTML/CSS creados y...
¿Estas buscando fondos animados para tus sitios web? Animated BG es un sitio web donde puedes encontrar cientos de fondo...