Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Microsoft Bing laza un mapa interactivo para seguir el avance de la pandemia a nivel mundial

Microsoft Bing laza un mapa interactivo para seguir el avance de la pandemia a nivel mundial

Por jc mouse lunes, marzo 16, 2020

El gigante de la tecnología Microsoft ha lanzado un mapa interactivo para proporcionar información sobre la propagación de COVID-19 a nivel mundial. El mapa muestra la cantidad de casos por país, desglosado por la cantidad de casos actualmente activos, casos recuperados y casos fatales. Cuando se da un clic en un país, ademas de mostrarte información sobre el virus en dicho país, también muestra una lista de videos enlaces a noticias y videos que estén relacionados con esa temática, lamentablemente estos parece que son tomados al azar, ya que en muchos casos la información obtenida no es de relevancia.

Los datos que muestra el mapa de Microsoft, son obtenidos de una colección de fuentes que incluyen la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU., El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y Wikipedia. La herramienta actualiza sus datos diariamente.

mapa interactivo de microsoft

El mapa es compatible con dispositivos móviles y computadoras, la herramienta de Microsoft está disponible en todo el mundo ingresando desde el navegador a https://bing.com/covid.

mapa interactivo coronavirus en bolivia

app para celular pandemia bolivia

enjoy!

Tags

Artículos similares

Cementerio de google:

Todo producto tecnológico tiene un ciclo de vida, algunos bastante corto otros muy largo, podemos mencionar el software[...]

Bolivia Segura: La página web oficial del gobierno para informar sobre el Coronavirus

El gobierno constitucional de Bolivia a la cabeza de la presidente Yaninne Añez y ante la confirmación de dos casos posi[...]

Navega por Internet como si estuvieras en los 90!!!

En diciembre de 1990 se desarrolló una aplicación llamada WorldWideWeb en una máquina NeXT (programado con el lenguaje O[...]

Tweetbotornot: Detección de Bots de Twitter

El modelo Tweetbotornot es un algoritmo de aprendizaje automático que se entrenó en miles de cuentas reales de bot y no[...]

PixilArt: Arte con pixeles

pixilart no es solo una herramienta online sino una comunidad de diseñadores a quienes les encanta el arte hecha con «pi[...]

NBANDROID-V2 plugin para Netbeans

Cuando Android estaba en sus inicios, varios IDEs (Entorno de Desarrollo Integrado​​) se disputaban el dominio por su de[...]