Oi galera, en esta oportunidad les traigo una curiosidad que encontré por casualidad perdiendo el tiempo en Internet, se trata de un lenguaje de programación en idioma portugués escrita en Java y Scala, el autor es un informático de Brasil Leonardo Lucena y el lenguaje se llama Potigol la ultima versión disponible en GitHub es la v0.9.15 diseñado exclusivamente para principiantes . Es un proyecto de código abierto bajo licencia GNU General Public License por tanto se puede utilizar, redistribuir y/o modificar.
Entre sus principales características tiene:
Sitio Web Potigol (en portugues)
¿Como se usa?
Lo primero es descargar el proyecto potigol 0.9.15 (24 MB), no requiere instalación pero si tener configurado la maquina virtual java (JVM) en el path del sistema.
Para ejecutar el Editor Potigol desde consola, escribir:
java -jar epotigol.jar
o (en windows) doble clic sobre el archivo epotigol.jar
Esto abrirá el editor que viene por defecto en el archivo ZIP/TAR.GZ, pero también puede utilizarse otro editor como JCEditor , incluso cuenta con plugins para Atom, Vim, CodeMirror y Ace Editor.
Mi primer «Hola Mundo»
Una vez con el editor abierto, escribimos el código para nuestro «Hola Mundo»
Y guardamos el archivo como «ola.poti»
Si queremos ejecutar el archivo *.poti desde el editor o la consola, debemos realizar algunos cambios en nuestro sistema, es decir incluir potigol en el PATH del Sistema Operativo para poder realizar la siguiente instrucción:
java -jar potigol.jar ola.poti
Si eres de esos recelosos de tocar el S.O. solo para probar algunas cosas y des-configurar tu sistema (con justa razón debo decir), puedes hacer uso de archivos BAT, por ejemplo el siguiente código ejecuta cómodamente el archivo «ola.poti» desde un archivo *.bat
1 @echo off 2 :: Archivo potigol 3 SET file=ola.poti 4 5 :: direccion de la JVM 6 SET j="C:\Program Files\Java\jre1.8.0_65\bin\java" 7 ::D direccion del archivo potigol.jar 8 SET p="X:\DONDE-DESCARGASTE-POTIGOL\potigol\potigol.jar" 9 10 echo ----------------------------------------------- 11 echo Ejecutando archivo %file% 12 echo ----------------------------------------------- 13 14 %j% -jar %p% %file% 15 16 echo ----------------------------------------------- 17 pause 18 exit
Debemos indicar el nombre del archivo con extensión *.poti que queremos ejecutar (linea 3), indicar donde esta ubicado nuestra Maquina Virtual java (linea 6) y donde tenemos el archivo potigol.jar (linea 8), realizado todo esto, basta con guardar el archivo con cualquier nombre, por ejemplo ejecutar_archivo_poti.bat y darle doble clic.
Documentación
Si bien solo existe documentación en portugués, este es bastante comprensible y este se encuentra disponible en la web del proyecto (http://potigol.github.io/). Si lo que buscas son ejemplos prácticos, Potigol también cuenta con una pequeña sección de código de ejemplos de juegos (código juegos) como por ejemplo el juego para divinar un numero:
donde:
enjoy!!!
Java nos permite pasar parámetros a una aplicación empaquetada en un *.JAR mediante el MAIN de nuestro programa, pero cl[...]
En este tutorial conoceremos lo que es el uso de BitmapFont en LibGDX y algún uso que le podemos dar como crear un menú,[...]
SDKMAN! es una herramienta para la administración de versiones paralelas de varios programas de desarrollo de software c[...]
Crear una librería swing para java utilizando Netbeans no es nada del otro mundo y la cantidad de código que vayamos a e[...]
En post anteriores vimos lo que son los parámetros IN y los parámetros OUT pero existe otro tipo de parámetro que es la[...]
Cuando realizamos proyectos java desde Netbeans, usamos System.out.println para imprimir datos en consola (para dep[...]