Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Resultados oficiales del censo Bolivia 2024

Resultados oficiales del censo Bolivia 2024

Por jc mouse jueves, agosto 28, 2025

Este jueves 28 de agosto de 2025 fueron presentados los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024. Bolivia tiene 11.365.333 habitantes.

Estos datos datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024 estan ya al alcance de la ciudadanía en un portal web, así lo anuncio el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. “Pero lo más importante, por primera vez en la historia del país podemos contar con un geoportal absolutamente completo donde podemos analizar la información de cualquier comunidad, incluso a nivel de manzano”, dijo Humberto Arandia.

La dirección del portal es: https://cpv2024.ine.gob.bo/

En el mismo tambien existe un enlace a otro geoportal https://geoportal.ine.gob.bo/ con más información.

Entre algunos datos que se puede mencionar, esta que la encuesta nacional, realizada el 23 de marzo de 2024, dio como resultado que la población entre 0 y 14 años representa un 27%; mientras que, de 15 a 64 años son el 65,6%.

Asimismo, la población entre 0 y 14 años disminuyó de 38,7%, en 2001, a 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad; en consecuencia, la población de 15 a 64 años aumentó de 56,4% a 65,6%.

“Esto implica que estamos en pleno bono demográfico y ahora el desafío es aprovechar esta maximización de la población en edad de trabajar, para redituar el cambio demográfico en un mayor crecimiento económico”, sostuvo el director. Mientras que, dijo, la población de 65 y más años pasó de 5 a 7,4%.

Según Humberto Arandia, estos cambios demográficos plantean desafíos importantes para Bolivia. “Estamos en pleno bono demográfico, pero también enfrentaremos un desafío inminente por el crecimiento de la población de adultos mayores en los próximos años”, mencionó.

Tags

Artículos similares

Componentes HTML/CSS listos para usar en tus Apps Web

uiverse.io es u sitio web para desarrolladores que contiene miles de elementos de interfaz de usuario HTML/CSS creados y[...]

Impresión de Interfaz Gráfica de Usuario

En este post veremos como imprimir secciones de un formulario en java implementando la Interface Printable. La clase que[...]

Genera IU con la IA Stitch de Google

«Stitch de Google» es la herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google lanzada en su conferencia Google I/O 2025[...]

Importar datos CSV a base de datos usando Laravel Seeder

En este post veremos paso a paso como importar registros de archivos *.CSV a una base de datos (MySQL por ejemplo) usand[...]

Bolivia Segura: La página web oficial del gobierno para informar sobre el Coronavirus

El gobierno constitucional de Bolivia a la cabeza de la presidente Yaninne Añez y ante la confirmación de dos casos posi[...]

La UNESCO pone a disposición su Biblioteca Digital Mundial

¿Sabia que por la pandemia que azota a la mayoría de los países de la Tierra, la mitad de la población estudiantil del m[...]