En post anteriores se vio algunos conceptos y ejemplos de lo que es el patrón MVC, dando un paso más adelante ahora construiremos un blog sencillo que nos muestre una forma de implementar este patrón de diseño.
Objetivos.
Construir un blog en php que tenga soporte para themes, ejecución de consultas mediante ajax, consultas a la base de datos y manejo de páginas estáticas. ver ejemplo aqui
Herramientas y conocimientos necesarios.
– IDE: Netbeans 7.3 o tambien Dreamweaver, phpDesginer, etc.
– Conocimientos básico sobre maquetación de paginas web, por ende, conocimientos sobre HTML, CSS.
– Saber un poco sobre Javascript y JQuery.
– Servidor Web (appserv) Base de datos MySQL y lenguaje de consultas SQL
Primeros pasos
La base de datos
Haremos uso de una base de datos que consta de solo 2 tablas, tabla ‘post‘ y tabla ‘universitario‘.
post( id, titulo, contenido, tags )
universitario( id, cedula, nombre, paterno, materno, carrera )
Debes crear una base de datos en tu servidor web, dale el nombre que quieras pero tenlo presente porque lo usaremos más adelante, añade las dos tablas arriba citadas, al final del post encontraras un enlace al archivo SQL para crear las tablas post y universitario ademas unos cuantos registros.
El Theme
No crearemos el theme desde cero, en cambio haremos uso de uno de los miles que hay en la red 🙂 de esta forma aprenderemos como adecuar cualquier theme al diseño de nuestro blog 🙂
Segunda Parte: Blog MVC – Iniciando el proyecto [p2]
Tercera Parte: Blog MVC – El theme y primer controlador [p3]
Cuarta Parte: Blog MVC – Carga de páginas estáticas [p4]
Descargar archivos correspondientes a esta primera parte aqui
En este post construiremos paso a paso un SharedPreferences más conocido en español como «Preferencias de Usuario«, esta[...]
Aplicación en Java realida con el IDE de Netbeans 6.9 para trabajar con images en Base de Datos en Access 2003, el progr[...]
Este post esta dedicado a la creación de reportes con imágenes usando el programa iReport Designer. Cuando se desarrolla[...]
Agregar una imagen a un jpanel o a un jframe no es complicado pero para un programador novato puede convertirse en todo[...]
¿Quieres iniciarte en la programación? ¿Eres un programador impaciente que odia instalar cualquier software en su comput[...]
Continuando la serie de tutoriales para la creación de instaladores para programas escritos en Java, en esta oportunidad[...]