Semanas atrás leí un articulo en el que se pensaba implementar los emojis como contraseñas en los dispositivos con android, la empresa británica Intelligent Environments hace también su parte y trabaja en un sistema de seguridad que busca sustituir al tradicional PIN de cuatro dígitos por emojis, afirma que estos son más fáciles de recordar en comparación con los clásicos password de letras y/o números.
¿Que es un emoji?
Emoji: Los emojis son utilizados como los emoticonos principalmente en conversaciones de texto a través de teléfonos inteligentes. Aunque originalmente solo se encontraban disponibles en Japón, varios emojis han sido incorporados al estándar unicode. permitiendo con esto una amplia disponibilidad.Como resultado de esto, los teléfonos inteligentes como los iPhone, Android y Windows Phone son capaces de mostrar emojis sin requerir ser parte de un operador de telefonía japonés. También se encuentran disponibles en servicios de correo electrónico como Gmail así como también en aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp y Messenger [Wikipedia]
Parece ser un sistema bastante interesante e innovador por lo que busque la forma de implementar este tipo de seguridad usando java swing, el resultado me gusta pero puede mejorar y mucho 🙂 a falta de tiempo dejo el proyecto a quien le interese bajo la única condición de que si lo mejora que comparta el código 🙂
Proyecto: Emojis
IDE: Netbeans 7.x
Descripción: Existen infinidad de emoticones, para el ejemplo se uso 16 emos pero podría ampliarse a la cantidad que uno desease, el pro de este tipo de seguridad es que las combinaciones son muchas, es más fácil creo yo recordar caritas y emociones como «triste»,«feliz»,»beso»,»caca» 🙂 que números y letras.
Se hace uso de un JPanel como contenedor de los emojis que estarán contenidos en JLabels, se hace uso de un archivo *.properties para llevar un listado de los emoticones que se están usando.
Mi contraseña es : angelito furioso loco perro ratón
enjoy!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Un algoritmo de búsqueda binaria se emplea para buscar un valor en particular en un arreglo previamente ordenado. Para i...
En este post crearemos un plugin para el CMS WordPress el cual comprende el plugin en si, un panel de administración y e...
Para agregar imágenes a un JComboBox, partiremos de un proyecto Netbeans con la siguiente estructura: Tenemos dos clases...
Los gráficos de torta, también llamados gráficos de 360 grados o circulares, son gráficos estadísticos que se utilizan p...
«MyBatis es una herramienta de persistencia Java que se encarga de mapear sentencias SQL y procedimientos almacenados co...
Agregar una imagen a un jpanel o a un jframe no es complicado pero para un programador novato puede convertirse en todo...
Los comentarios estan cerrados
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...
Excelente!!!
hola. ya no tengo acceso a ese correo, oye bueno. Acabo de trabajar sobre un proyecto parecido con alternativas para un inicio de sesion y este es bueno. Lo hice usando 4 botones que representan el código binario y otro bajo la estructura de un atomo(configuracion en 6 colores).