La siguiente se llama conjetura de ULAM en honor del matematico S.Ulam
Comience con cualquier entero positivo
Si es par, dividalo entre 2; si es impar, multipliquelo por 3 y agreguele 1.
Obtenga enteros sucesivamente repitiendo el proceso
Al final, obtendra el número 1, independientemente del entero inicial, Por ejemplo, cuando el entero inicial es 26, la secuencia será: 26,13,40,20,10,5,16,84,2,1.
Construya un diagrama de flujo y su codigo correspondiente que lea un numero entero positivo y obtenga e imprima la sucesion de ULAM (tambien conocido como Conjetura de Collatz)
Datos:
N, es una variable de tipo entero, que representa el número que ingresa.
Diagrama de Flujo
Module problema_320 Sub Main() Console.Write("Ingrese número : ") Dim N = Val(Console.ReadLine) If N > 0 Then Console.WriteLine(N) While N <> 1 If (N Mod 2) = 0 Then N = N \ 2 Else N = N * 3 + 1 End If Console.WriteLine(N) End While Else Console.Write("N tiene que ser un entero positivo") End If Console.ReadLine() End Sub End Module
Resultado
Hace tiempo me pidieron el código fuente de un juego de Puzzle de Neon Genesis Evangelión, este juego es completo, tiene[...]
Antes de programar un videojuego, es necesario saber: Cómo representar figuras en la pantalla Cómo se manejan las coorde[...]
El Método de Sustitución Directa básicamente consiste en asumir un valor, reemplazar el mismo en la función despejada y[...]
En este post construiremos un Servicio Web en Java bajo el estandar REST (Representational State Transfer), el cual hace[...]
Yachaywasi versión 3.1 es una aplicación para android que te permite crear, editar y realizar exámenes tipo test cómodam[...]
iReport nos da la posibilidad de dar un formato condicional a los diferentes registros resultado de nuestras consultas S[...]