Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Laravel / Controla excepciones con abort_if() y abort_unless()

Controla excepciones con abort_if() y abort_unless()

Por jc mouse martes, agosto 13, 2024

Laravel tiene varias formas de tratar con las excepciones de nuetros proyectos, uno de ellos es el helper «abort()», esta función generar una excepción HTTP el cual sera procesada por el exception handler, es decir, si por ejemplo, si quisieramos restringir el acceso a ciertos métodos solo a usuarios con nivel de administrador, pódriamos usar el siguiente pedazo de código:

    public function foo(){
        if ( !Auth::user()->isAdmin() ) {
            abort(403, 'Acceso prohibido');
        }
      
        ...
        ..
        .        
        
    }

Y si el usuario en cuestión no tiene el nivel de administrador, se produce una excepción 403 y el codigo que hay debajo, ya no se ejecuta. Por pantalla veremos algo como esto:

Si bien el código de arriba no tiene nada de malo, algunos puristas de la programación no les gusta utilizar tantas lineas de codigo. No hay problema, para eso Laravel cuenta con dos helpers mas, estos son abort_if() y abort_unless().

abort_if()

Esta función genera una excepción HTTP si la expresión boolenana contenida se evalua como TRUE. Basicamente lo mismo que abort, pero en una sola linea. Es decir:

    public function foo(){

        abort_if( !Auth::user()->isAdmin() , 403, 'ACCESO DENEGADO'); 
        
        ...
        ..
        .
    }

abort_unless()

Similar a abort_if(), con la diferencia de que la expresión booleana generara una excepción si esta se evalua como FALSE.

    public function foo(){

        abort_unless( Auth::user()->isAdmin(), 403, 'ACCESO RECONTRA PROHIBIDO' );
        
        ...
        ..
        .
    }

Para terminar decir que cualquiera de estos helpers, acepta un cuarto parametro que es el headers, o sea:

abort_unless( Auth::user()->isAdmin() , 403, 'ACCESO RECONTRA PROHIBIDO', ['statusText' => 'No estas logueado papay'] );

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Biblioteca java para leer/escribir Metadatos

En posts anteriores hablamos sobre los metadatos y el porque son importantes en la Seguridad Informática, vimos el manej[...]

Pon a prueba tus conocimientos sobre comandos Linux

Como dice un viejo dicho, «La practica hace al maestro» y en el mundo de la programación no es diferente, por eso siempr[...]

Netbeans «Problemas de Referencia»

Cuando nos bajamos un proyecto de internet o cuando nos pasan un código de otra pc (que técnicamente viene siendo lo mis[...]

KolibriOS Sistema Operativo Open Source

KolibriOS  es un pequeño sistema operativo poderoso, rápido y libre con un núcleo monolítico anticipativo en tiempo real[...]

Efecto de explosión al abrir un JPanel

En este tutorial crearemos un interesante efecto de explosión al momento de abrir un JPanel, este efecto puede extenders[...]

Como crear salas de videollamadas con Messenger Rooms de Facebook

Messenger Rooms es la nueva opción de videoconferencias de Facebook que permite realizar videollamadas con hasta 50 pers[...]