Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Android / Trabajando con varios Activitys

Trabajando con varios Activitys

Por jc mouse lunes, julio 22, 2013

Hasta este momento utilizamos un solo Activity para desarrollar nuestras aplicaciones, sin embargo es común que las aplicaciones tengan más de una ventana, trabajar con varios activitys no es complicado si antes tienes bien claro que es lo que quieres lograr, es decir, debes realizar un esquema de las diferentes ventanas que tendrá tu App y su relación entre ellas.

En el siguiente ejemplo, tenemos 4 Activitys A,B,C y D donde A es el activity principal de este se abre el Activity B, B puede abrir tanto el Activity C como el Activity D y D puede abrir a su vez el Activity A.

Multi Activity

Teniendo este simple esquema en cuenta, ya estamos listos para implementar el código en Eclipse.

Creamos una nueva aplicación:

Application Name: Multi Activitys

Project Name: MultiActivitys

Package Name: com.tutorial.multiactivitys

Al primer activity,  la clase se llamara AActivity.java, eclipse crea automáticamente el XML respectivo activity_a.xml.

Para crear nuevas clases y ventanas, Clic derecho en cualquier paquete de la carpeta SRC -> New -> Other -> Android -> Android Activity -> Next -> Tenemos varias opciones de ventanas, elegimos Blank Activity -> Next -> colocamos los datos de la nueva Activity (BActivity) -> Finish

bxml

Realizamos el mismo paso para agregar las restantes clases CActivity.java y DActivity.java, nuestro proyecto tiene ahora la siguiente estructura:

eclipse proyecto

Para desplazarnos por las diferentes ventanas, podemos hacer uso de Button, TextView, ImageView, etc.

Para abrir una nueva activity, se utiliza la instrucción:

startActivity( new Intent(this, NOMBRE_CLASE_ACTIVITY.class));

IMPLEMENTACIÓN

Implementaremos el código para abrir la activity B desde la activity A, el código es similar si no el mismo para las demás clases.

A nuestro layout activity_a.xml, le añadimos un button de nombre «@+id/button1» lo posicionamos casi al centro de la pantalla, en realidad no importa donde lo coloques 🙂

Abrimos la clase AActivity.java y tenemos:

package com.tutorial.multiactivitys;

import android.os.Bundle;
import android.app.Activity;
import android.view.Menu;

public class AActivity extends Activity {

 @Override
 protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
  super.onCreate(savedInstanceState);
  setContentView(R.layout.activity_a);
 }

 @Override
 public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
  // Inflate the menu; this adds items to the action bar if it is present.
  getMenuInflater().inflate(R.menu.a, menu);
  return true;
 }

}

La clase modificada es:

package com.tutorial.multiactivitys;

import android.os.Bundle;
import android.app.Activity;
import android.content.Intent;
import android.view.Menu;
import android.view.View;
import android.view.View.OnClickListener;
import android.widget.Button;

public class AActivity extends Activity implements OnClickListener {

 Button button;

 @Override
 protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
  super.onCreate(savedInstanceState);
  setContentView(R.layout.activity_a);
  //
  button = (Button) findViewById( R.id.button1 );
  button.setOnClickListener(this);
  //
 }

 @Override
 public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
  // Inflate the menu; this adds items to the action bar if it is present.
  getMenuInflater().inflate(R.menu.a, menu);
  return true;
 }

 @Override
 public void onClick(View arg0) {
  //Inicia nueva actividad 
  startActivity( new Intent(this, BActivity.class));
 }

}

Añadimos el OnClickListener para saber cuando el usuario presiona el botón, en el evento onClick del button añadimos la instrucción startActivity y eso es todo.

Si ejecutas ahora el proyecto, seras capaz de abrir la ventana B desde la ventana A, para abrir más ventanas, desde esta misma u otra activity, el procedimiento es similar. Puedes ver en el siguiente video la aplicación completa

Proyecto Multi Activitys

🙂

Tags

Artículos similares

CUF: Código Único en Kotlin

En este post implementamos en lenguaje Kotlin (lenguaje de programación de tipado estático que corre sobre la máquina vi[...]

Modificar las pestañas de JTabbedPane

En este tutorial veremos lo fácil que es personalizar las pestañas de un JTabbedPane con unas cuantas lineas de código y[...]

Proteger documento PDF con contraseña y limitar permisos desde Java

Los archivos digitales (txt, docx, xlsx, odt, odp, pdf, etc) nos permiten almacenar información el cual en ocasiones, de[...]

Procedimientos Almacenados: Parámetros INOUT

En post anteriores vimos lo que son los parámetros IN y los parámetros OUT pero existe otro tipo de parámetro que es la[...]

Informes Access con JasperReport/iReport

En este post vemos la forma de conectar una base de datos Access con JasperReport para diseñar y ejecutar reportes. Para[...]

Depuración avanzada en PHP

Xdebug es una extensión para PHP que nos ayuda con la depuración y el desarrollo de aplicaciones. Contiene un depurador[...]