EL 6 de agosto de cada año se recuerda una de las fechas más importantes de la historia boliviana, porque el 6 de Agosto de 1825 se firmaba en Sucre el Acta de la Independencia, lograda después de una guerra de 15 años, en la que participaron indígenas, criollos y mestizos, quienes luchaban por la tan ansiada libertad del yugo español.
Las batallas de Junín y Ayacucho fueron preponderantes para la consolidación de la independencia de la nueva nación. Tras ese hecho, se plantea la formulación de la fundación de la República, para ello se convoca a la formación de la primera Asamblea General, con la participación de diputados de Potosí, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz.
El 6 de agosto de 1825 se reúne el Congreso en la localidad del Alto Perú llamada Chuquisaca, para declarar no la independencia de la región, sino para dar nacimiento a una nueva nación. El nombre de la República constituye un homenaje al Libertador Simón Bolívar, cuando ya acordada la naciente República, el Presbítero Manuel Martín Cruz se levantó en el recinto con un emotivo discurso: «Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia» y con el apoyo entusiasta de todos los asistentes, la cuna de los incas adquiere inmortalidad con nombre de BOLIVIA y su capital bautizada con el nombre de SUCRE en reconocimiento a la labor del Gran Mariscal venezolano, quién a su vez fue designado Presidente vitalicio.
El 17 de agosto se celebra el Día de la Bandera como fiesta nacional desde el 30 de julio de 1924 determinado por decreto supremo en conmemoración del aniversario de creación de la primera bandera boliviana en 1825.
Bandera en Alto nace como un pequeño homenaje a esta nación y a su bandera que este 2015 cumple 190 años de independencia, permítame querido visitante gritar a voz en cuello ¡SUBORDINACIÓN Y CONSTANCIA! ¡VIVA BOLIVIA, HACIA EL MAR!
En esta aplicación android encontrara:
Tamaño: 12 MB
Permisos: android.permission. WRITE_EXTERNAL_STORAGE
Descarga desde Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=net.jc_mouse.banderaenalto
Enjoy!!!
En posts anteriores hablamos sobre los metadatos y el porque son importantes en la Seguridad Informática, vimos el manej[...]
La Deep Web ese gran pedazo oscuro de la internet que según dicen algunos moralistas o.O no debes entrar porque te puede[...]
Android cuenta con una serie de herramientas en su API para el trabajo con gráficos, entre estos podemos mencionar: Bitm[...]
En este post realizaremos una aplicación que pueda capturar nuestra voz y convertir en texto Pasar voz a texto con Andro[...]
La siguiente clase reproduce sonidos WAV en controles Swing de Java Netbeans, los controles son pasados en el constructo[...]
El cifrado francmasón es un cifrado por sustitución simple que cambia las letras por símbolos. Sin embargo, el uso de sí[...]