Cuando se inicia el aprendizaje de un lenguaje de programación, nunca debe faltar el clásico «Hola Mundo» 🙂 en Android no es diferente, pero nosotros cambiaremos el texto por un «Hola Bolivia» (tu usa el nombre de tu país) para variar un poco las cosas, haremos uso del lenguaje Java y del IDE eclipse.
Necesitamos
– JDK 1.6
– Eclipse Indigo
– Android SDK
– Smartphone (No haremos uso del emulador, si no sabes como configura el teléfono con tu PC hecha un ojo AQUI)
Primera aplicación para android
1. En Eclipse, ve al menu FILE -> NEW -> OTHER, en la ventana busca la opción ANDROID -> ANDROID APPLICATION PROJECT, presiona NEXT
2. A continuación, debemos ingresar la configuración del proyecto:
I. Application Name: No hay mucho que decir, es el nombre de la aplicación que se vera en el celular, debe ser corto y descriptivo.
II. Project Name: El nombre del proyecto en Eclipse
III. Package Name: Es la estructura del proyecto por ejemplo ( com.games/free o com.example.rondamon ).
IV. Versión de android: en estos tres combos, se elige la versión mínima con la cual funcionara nuestra aplicación, la versión a la que esta destina y la versión con la cual compilaremos el programa.
V. Theme: o Tema, apariencia del programa.
3. Presiona NEXT y NEXT.
4. En esta ventana, se puede configurar la apariencia del icono que identificara a nuestra aplicación en el celular, obviamente puedes cargar tu propio icono. Por esta vez, dejemos todo como esta. NEXT
5. Creamos ahora el MainActivity, esta es la clase que lanza toda la aplicación. NEXT
Podemos indicar un nombre a la clase actividad o podemos dejarlo como esta. FINISH
Eclipse crea los archivos y la estructura del proyecto, si no tienes ningún error, debes tener algo como esto:
SRC: en esta carpeta se guarda el código fuente java
GEN: Aquí también tenemos código java, pero estos los crea el IDE, no los modifiques.
ASSESTS: Almacena archivos de sonido, textura, etc. Para acceder a ellos se utiliza AssetManager
RES: Aquí también se almacenar recursos como archivos xml, menus, imagenes, etc veremos las diferencias con ASSETS y su forma de uso en post futuros.
RES/LAYOUT: Archivo XML que define el diseño de la interface gráfica de la aplicación.
RES/VALUES: Archivo XML que guarda los datos y tipos de datos de los textos, colores, estilos, dimensiones, etc.
AndroidManifest.xml: Archivo XML donde se detalla las características de la aplicación, como ser, nombre, icono, permisos, etc
7. Modificaremos el texto que se crea por defecto «Hello World!«, para esto, ve a la carpeta RES/VALUES/ y doble clic en strings.xml para abrir el archivo en el editor.
Se puede ver el nombre del textview «hello_world» y su valor (VALUE), modifica ese texto por algo como «Mi primera aplicación Android» y guarda los cambios.
Para ejecutar la aplicación puedes hacer uso del emulador (no recomendado por su lentitud) o puedes hacer uso de tu smartphone para testear directamente en el celular (Ver post).
enjoy!!!
En este post conoceremos algunos de los operadores de comparación que existen en Linux y realizaremos unos ejercicios pa[...]
La Universidad Leland Stanford Junior, conocida mundialmente como la Universidad Stanford, es una universidad privada es[...]
Desde java 7 esta disponible la interface ExecutorService que se extiende de Executor y nos proporciona los métodos nece[...]
JTree cuenta con métodos que nos permiten cambiar los iconos de cada nodo según su estado, sin embargo a veces esto no e[...]
En este post iremos conociendo de un modo práctico que es y como se utiliza un Array en java, para esto partiremos de un[...]
En este tutorial crearemos un sencillo juego de memoria en lenguaje java. Necesitamos IDE Netbeans 7.x Editor de imágene[...]