El Convenio de Budapest también conocido como el Convenio sobre ciberdelincuencia, es el primer tratado internacional sobre delitos cometidos a través de Internet y otras redes informáticas, el convenio fue firmado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 23 de noviembre de 2001 y entró en vigor el 1 de julio de 2004.
El convenio se ocupa especialmente de:
El objetivo principal del Convenio de Budapest como esta establecido en su preámbulo, es el de «perseguir una política criminal común dirigida a la protección de la sociedad contra el delito cibernético, especialmente mediante la adopción de legislación apropiada y el fomento de la cooperación internacional».
Sitio web: www.coe.int
Actualmente suman más de 60 estados, junto con 10 organizaciones internacionales (como la Secretaría del Commonwealth, la Unión Europea, INTERPOL, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Organización de los Estados Americanos, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito entre otros). Entre la más reciente incorporación al Convenio de Budapest en América Latina tenemos a Chile, Argentina, Mexico, Paraguay y Peru.
Fuente: https://www.coe.int
¿Y Bolivia?
¡Bien gracias!. Broma aparte, el Estado Boliviano no ha dado señales de querer incorporarse al Convenio de Budapest ni tampoco avanzado mucho en el campo de la ciber delincuencia más allá de desarrollar proyectos de telecomunicaciones y plantear modificaciones a algunos artículos del Código Penal relacionados con la delincuencia informática. Dicho de otra forma, Bolivia necesita de infraestructura adecuada y personal altamente capacitado para hacer frente a este gran desafió.
El índice TIOBE (TIOBE, The Importance of Being Earnest – «La importancia de ser honesto» – referencia a la[...]
Shutter Encoder es un software de conversión de video el cual tambien maneja audio e imagenes. Su interfaz de usuario ha[...]
En este post realizaremos un proyecto en VUE que se conectara a un REST API y utilizara un servicio del mismo para[...]
En este post veremos un ejemplo sencillo de como descargar desde Internet archivos de cualquier tipo (*.jpg, *.png, *.gi[...]
En este post, aprenderemos como conectar Visual Basic 6 con SQL Server, abrir una tabla, leer su contenido y mostrar est[...]
Eratóstenes era un matemático griego del siglo III a.C. el cual ideó una manera rápida de obtener todos los números pri[...]