Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Agrega un Cliente REST a tu Visual Studio Code

Agrega un Cliente REST a tu Visual Studio Code

Por jc mouse jueves, enero 18, 2024

Existen muchos clientes REST disponibles tanto para instalar en tu PC como para utilizar directamente desde la nube, sin embargo, tambien puedes enviar peticiones HTTP directamente desde tu Editor Visual Studio Code con esta sencilla pero poderosa extensión.

Esta extensión se llama «REST Client» y ya cuenta con mas de 4 millones de descargas. Solo debes instalar en tu editor desde la pestaña «Extensiones».

Entre las caracteristicas de esta extensión, podemos mencionar:

  • Enviar/Cancelar/Retorna solicitudes HTTP directamente en el editor y se ve la respuesta en un panel separado con resaltado de sintaxis
  • Puede enviar consultas GraphQL y crear variables GraphQL en el editor
  • Puede escribir varias peticiones en un solo archivo, tan solo debe separarlas con el simbolo «###»
  • Tiene la opción de guardar las respuestas en tu PC
  • Personalizar las fuentes
  • Soporte para autenticación (Basic Auth, Digest Auth, SSL Client Certificates, Azure Active Directory, Microsoft Identity Platform, AWS Signature v4)
  • Permite generar fragmentos de código para solicitudes HTTP en lenguajes como Python, JavaScript y más.
  • Recordar Cookies para solicitudes posteriores
  • Soporte para proxy
  • y mucho más

¿Como se utiliza REST Client?

Ya que lo tengas descargado e instalado, solo debes crear en la raiz de tu proyecto un archivo con la terminación «.rest» o «.http», cualquiera sirve, por ejemplo:

Despues, en el archivo debes escribir la solicitud antecedido ya sea de GET, POST, PUT o DELETE. La extensión automaticamente formateara la solicitud y escribira encima un «Send Request».

Para enviar tu solitud solo debes presionar en «Send Request» y la respuesta se mostrara en una segunda ventana que se abrira del lado derecho de tu pantalla.

Si lo que quieres es enviar multiples solicitudes en un solo archivo, solo debes utilizar el comando «###» antes de cada solicitud como se muestra en la imagen de abajo:

Finalmente para solicitudes un poco mas complejas como es la autenticación, ademas de indicar la solicitud, se debe indicar el encabezado, el tipo de respusta que se espera, las variables que se enviaran, etc. Tienes mas información en ingles, en la marketplace de VSC «REST Client«.

El fake api utilizado como ejemplo en este post es gracias a DummyJSON

Enjoy!

Tags

Artículos similares

Criba de Eratóstenes animado

Eratóstenes era un matemático griego del siglo  III a.C. el cual ideó una manera rápida de obtener todos los números pri[...]

JTable editable con base de datos

JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos en una tabla de una base de datos, sin embargo a difere[...]

Crea y comparte diagramas de base de datos online

En este post les comparto una plataforma en línea diseñada para crear y compartir diagramas de flujo completamente grati[...]

Envía tu nombre a Marte en la Mars 2020 Rover

La misión espacial de la NASA, el Mars  2020 Rover Mission esta proyectada para lanzarse en julio de 2020 y su llegada s[...]

Hermes: El Motor de código abierto JavaScript de Facebook

En la convención de Chain React  en Portland (Oregon), Marc Horowitz ingeniero de software en Facebook presentó el motor[...]

Componentes HTML/CSS listos para usar en tus Apps Web

uiverse.io es u sitio web para desarrolladores que contiene miles de elementos de interfaz de usuario HTML/CSS creados y[...]