Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Crea un Themes WordPress con Netbeans – Configuracion

Crea un Themes WordPress con Netbeans – Configuracion

Por jc mouse miércoles, mayo 22, 2013

Este post te enseña una manera que tengo de configurar Netbeans para crear y ejecutar un proyecto php utilizando el CMS de WordPress (WP) y poder crear Themes.

Si bien lo más común es incluir todos los archivos de WP como un solo proyecto, no es de mi agrado porque, no necesitamos todos los archivos para crear un solo theme 🙂 , ademas de que con tantos fichero abierto, la navegación es muy engorrosa y el IDE se lentea.

wp cms

Herramientas

– Servidor Web (AppServ)

– Una versión de WordPress instalado en la pc (Ultima versión a la fecha wp-3.5.1)

– IDE Netbeans 7 o superior con soporte para PHP

Proyecto Themes WP

1. En tu WP instalado en la carpeta «themes», por lo general al usar AppServ es:

C:\AppServ\www\wordpress-3.5.1\wp-content\themes\

donde «wordpress-3.5.1» es la carpeta donde instalamos el CMS WP

Crea una carpeta con el nombre del nuevo «theme», para este ejemplo, lo llame «BBC»

2. En netbeans, crea un nuevo proyecto php: FILE –> NEW PROJECT –> PHP –> PHP APLICATION y presiona siguiente. Dale nombre al proyecto (Ej.: BBC Theme ) y busca la carpeta donde estarán los archivos del theme (paso 1)

location theme

3. Aquí lo importante, en :

RUN AS, elige la opción «Local Web Site» y en

Project URL, coloca «http://localhost/wordpress-3.5.1/»

configuration wp

FINISH para terminar la creación del proyecto.

4. Si ejecutas WP, te saldrá con el theme que este configurado actualmente y no con el que estamos creando desde netbeans.

Antes debes crear el archivos style.css e index.php, archivos básicos en la creación de un theme en el proyecto php

bbc theme

style.css

/*
Theme Name: BBC Theme
Theme URI: https://www.jc-mouse.net/
Description: Ejemplo theme netbeans
Author: jc Mouse
Author URI: https://www.jc-mouse.net/
Version: 1.0 
*/

index.php

<?php get_header(); ?>  

    <div id="content" >  

 <?php if (have_posts()) : ?>

            <?php while (have_posts()) : the_post(); ?>

                    <article id="post-<?php the_ID(); ?>">

                    <time datetime="<?php the_time('M j, Y') ?>" class="" pubdate><?php the_time('j \d\e F \d\e Y \a \l\a\s G:i a') ?></time>

                    <h1><a href="<?php the_permalink(); ?>"><?php the_title(); ?></a></h1>

                    <p> 
                        <span><?php the_author_posts_link() ?></span>
                        <span><?php the_category(', ') ?></span>
                        <?php the_tags(' <span class="">', ', ', '</span>'); ?>
                        <?php if ( comments_open() ) : ?>
                            <span><?php comments_popup_link( __( '0 Comment', 'Nombre de mi theme' ), __( '1 Comment', 'Nombre de mi theme' ), __( '% Comments', 'Nombre de mi theme' ) ); ?></span>
                        <?php endif; ?>
                    </p>

                        <?php the_content(); ?>                        
                    </article>                                

            <?php endwhile; ?>

        <?php else : ?> 
   <p><?php _e( 'Sorry, nothing found.', 'Nombre de mi theme' ); ?></p> 
        <?php endif; ?>   

 </div>
 <!-- end: Content -->

<?php get_sidebar(); ?>

<?php get_footer(); ?>

5. Desde WP debes activar este theme y tienes todo listo para programar el nuevo Tema desde Netbeans y sin tanto archivo del CMS, esto ademas ahorra memoria y agiliza netbeans 🙂

wp configuration theme

 

Tags

Artículos similares

Convertir imagen a Base64

En este post vemos un ejemplo de como convertir un archivo de imagen en una cadena de texto codificado en Base64 aprovec[...]

Envio de correo gmail con PHPMailer

En este tutorial utilizaremos la librería PHPMailer para enviar correo electrónico utilizando el servidor de GMail de Go[...]

Recortar partes de una imagen con el mouse

En este oportunidad comparto una pequeña aplicación hecha en java para recortar partes de una imagen seleccionado con el[...]

SwingWorker con base de datos

Cuando se realizan aplicaciones en java con base de datos y se llega a un punto donde es necesario realizar una consulta[...]

JTable editable con base de datos

JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos en una tabla de una base de datos, sin embargo a difere[...]

Ejemplo completo de CORBA en Java

Common Object Request Broker Architecture (CORBA) es un estándar que permite que diversos componentes de software escrit[...]