El proyecto «Java Decompiler» tiene como objetivo desarrollar herramientas para descompilar y analizar byte code de java, consta de los siguientes proyectos:
JD-Core es una biblioteca que reconstruye el código fuente de Java a partir de uno o más archivos «.class». JD-Core puede utilizarse para recuperar el código fuente perdido y explorar el origen de las bibliotecas de tiempo de ejecución de Java. Las nuevas características de Java 5, como anotaciones, genéricos o tipo «enum», son compatibles. JD-GUI y JD-Eclipse incluyen la biblioteca JD-Core.
JD-GUI es una utilidad gráfica independiente que muestra los códigos fuente Java de los archivos «.class». Puede explorar el código fuente reconstruido para tener acceso instantáneo a métodos y campos.
JD-Eclipse es un plug-in para la plataforma Eclipse. Le permite mostrar todas las fuentes Java durante su proceso de depuración, incluso si no las tiene todas.
JD-IntelliJ es un plug-in para IntilliJ IDE.
JD-Core, JD-GUI y JD-Eclipse son proyectos de código abierto liberados bajo la licencia GPLv3.
El que nos interesa es JD-GUI, decompilador con interfaz gráfica disponible para sistemas Windows, Linux y Mac con opción de descarga para instalar o el *.jar ejecutable.
Pros:
Contra:
Web: http://jd.benow.ca/
En este tutorial veremos lo fácil que es personalizar las pestañas de un JTabbedPane con unas cuantas lineas de código y[...]
Google tiene entre su formulario de autenticación de usuario para sus diferentes servicios (gmail, blogger, youtube, g+)[...]
Un Tabbed Activity te permite cambiar la vista entre fragmentos desplazando el dedo de izquierda a derecha o de derech[...]
Java Help es (o era) una librería para java que permitía añadir ventanas de ayuda HTML a nuestros proyectos, al ser una[...]
TextToSpeech o TTS, es el sintetizador de voz para android, en los celulares inteligentes viene un motor TTS por defecto[...]
Tradukisto es una biblioteca para Java 8 creada para convertir números enteros o cantidades de dinero a sus equivalentes[...]