Google ha lanzado oficialmente Google Antigravity, un nuevo Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) que promete transformar la programación tal como la conocemos. A diferencia de las herramientas anteriores que actuaban como simples asistentes o «copilotos», Antigravity se presenta bajo una filosofía «Agent-First» (primero el agente), diseñada no solo para sugerir código, sino para ejecutar tareas complejas de forma autónoma.
El concepto «Agent-First»
Lo que distingue a Antigravity de sus predecesores es su arquitectura. Mientras que un copiloto tradicional espera a que escribas para autocompletar, Antigravity introduce el concepto de «Mission Control». Este panel permite al desarrollador orquestar múltiples agentes de IA simultáneamente. Puedes asignar a un agente la refactorización de un módulo, a otro la escritura de pruebas unitarias y a un tercero la actualización de la documentación, todo ocurriendo en paralelo. El sistema no solo escribe texto; tiene permisos (bajo supervisión) para ejecutar comandos en la terminal, gestionar el sistema de archivos y navegar por el navegador para verificar cambios en tiempo real, actuando más como un ingeniero junior autónomo que como un simple predictor de texto.
En el corazón de Antigravity late Gemini 3 Pro, el modelo más reciente de Google optimizado específicamente para lógica de programación y razonamiento de largo contexto. El editor es técnicamente un fork (bifurcación) de Visual Studio Code, lo que garantiza una familiaridad inmediata para millones de usuarios.
| Característica | Google Antigravity (Nov 2025) | VS Code |
| Propósito Principal | IDE Agéntico (Agent-First). El desarrollador supervisa a la IA. | Editor de Código (Editor-First). El desarrollador escribe el código. |
| Motor de IA Central | Gemini 3 Pro (Nativo y Profundo). | Extensiones de IA (Ej: Copilot, CodeWhisperer) |
| Concepto Operativo | «Mission Control» para orquestar múltiples agentes autónomos. | «Copiloto» para sugerir autocompletado y bloques de código. |
| Nivel de Autonomía | Alto. Los agentes pueden ejecutar comandos en terminal, refactorizar módulos completos y verificar resultados en el navegador. | Bajo. Se limita principalmente a la sugerencia de texto y la navegación del código. |
| Arquitectura de Código | Fork de VS Code, propiedad de Google en su capa de IA. | Open Source (MIT), mantenido por Microsoft. |
| Compatibilidad de Extensiones | Totalmente compatible con extensiones existentes de VS Code. | Estándar de la industria, gran ecosistema de extensiones. |
| Disponibilidad y Costo | Gratuito en Public Preview (Nov 2025). Futuros planes Pro/Enterprise. | Gratuito siempre. |
| Requerimiento de Cuenta | Requiere cuenta de Google para el uso de Gemini 3 Pro (incluso en la Preview). | No requiere cuenta (opcional para sincronización con Azure/GitHub). |
La web oficial del IDE es https://antigravity.google , lo descargamos e instalamos con las opciones por defecto, como se mencionó más arriba, Antigravity puede hacer uso de la terminal, el navegador, el sistema de archivos, etc, pero por seguridad este te pedira permiso, esto claro se puede modificar para automatizarlo aún más, pero por el momento lo dejamos como viene.
Practicamente es otro VS Code, incluso te da la opción de importar la configuración de este.
Crearemos un proyecto Laravel 12 desde consola con
composer create-project laravel/laravel example-antigravity
El proyecto que generaremos para el ejemplo sera un pequeño sistema de autenticación con una base de datos SQLite. El prompt que se utilizara es el siguiente:
El Prompt
Actúa como un experto en Laravel 12. Quiero implementar un sistema de autenticación completo. Realiza las siguientes tareas paso a paso en este proyecto: 1. Verifica la BD: Confirma en el archivo .env que DB_CONNECTION esté establecido en sqlite. Si no existe el archivo database/database.sqlite, créalo. 2. Instala Auth: Instala Laravel Breeze (composer require laravel/breeze --dev) e instálalo usando la pila Blade (php artisan breeze:install blade). 3. Crea el Usuario de Prueba: Modifica el archivo database/seeders/DatabaseSeeder.php. Descomenta o agrega el código para crear un usuario de prueba con: Nombre: 'Leslie Chow' Email: 'leslie@mail.com' Password: 'huevos1' 4. Ejecución: Ejecuta las migraciones y los seeders (php artisan migrate --seed). 5. Frontend: Si es necesario, ejecuta npm install y npm run build para compilar los estilos.
No es necesario especificar paso a paso lo que quieres desarrollar, puedes utilizar un lenguaje plano sin problemas, yo lo hago asi para tener mas claridad.
Pegamos nuestro prompt, a continuación seleccionamos la opcion Plannig, más abajo explicaremos el porque, luego seleccionamos el agente IA, en este ejemplo usamos «Gemini 3 Pro (High)». Finalmente presionamos el boton azul con una flecha blanca y esperamos unos segundos.
Cuando el agente de IA termina de procesar la información, nos mostrara en pantalla dos archivos:
Arriba seleccionamos la opción «Planning«, esta opción permite que el agente te muestre los archivos arriba mencionados, para tu aprobación. la otra opción es «Fast«, con esta opción el agente procedera automaticamente a implementar su plan de trabajo.
En la parte superior derecha del archivo «Implementation Plan» se encuentra un boton azul con la etiqueta [PROCEED]. Para autorizar la ejecución del plan de implementación, debes presionarlo.
En la columna derecha del editor, el agente te mostrará paso a paso la ejecución del plan de implementación. De la misma forma, te solicitara autorización para ejecutar comandos como en este caso, el uso de la terminal. Debes presionar [ACCEPT] en cada ocasión.
Claro que todas estas autorizaciones se pueden automatizar para no tener que aprobar cada cambio, pero el objetivo de este post es ver paso a paso la ejecución del agente IA en el proyecto.
Cuando termine con la implementación del plan y si no se encontro con ningun problema, te muestra un nuevo archivo «walkthrough.md» con los resultados y los datos de prueba.
Ya solo nos queda testear el proyecto para ver como quedo.
Nos creó las opciones de «Log in» y «Register». Muy bien.
Probamos el log in con nuestros datos de prueba «leslie@mail.com» y contraseña «huevos1». Antes eran solo «huevos» pero las nuevas politicas de seguridad exigen un número.
El sistema de login funciona correctamente, incluso nos creo un módulo para editar nuestro perfil de usuario.
Luego probamos el módulo de registro e igualmente funciona correctamente.
Si verificamos a nivel de código y base de datos, el agente de IA a creado y módificado los archivos necesarios, incluido las migraciones.
Google Antigravity no es simplemente otro editor de texto; es claramente mucho más. Al mover el foco de la «asistencia» a la «agencia», Google propone un flujo de trabajo donde el programador se convierte en arquitecto y supervisor. Si bien la herramienta aún está en sus primeras fases y puede presentar la inestabilidad típica de una preview, su integración nativa con Gemini 3 Pro y la capacidad de realizar tareas asíncronas lo convierten en una gran herramienta de desarrollo.
Puedes obtener mucha mas informacion desde su documentación oficial en https://antigravity.google/docs/get-started
Lo único malo que le encuentro por el momento, es que no será gratis para siempre, obviamente Google quiere ganar plata con Antigravity y esta bien. Asi que lo aprovechare por el momento y vere hasta donde puedo llegar, pero no creo que a la larga me cambie de mi viejo y confiable VS Code.
Enjoy!!!
Mangle es el lenguaje de programación de código abierto desarrollado por el gigante tecnológico Google presentado este a[...]
El empresario, inversor, activista político y magnate Elon Musk lanzó Grokipedia, su versión de Wikipedia, este lunes[...]
En este tutorial conoceremos una forma de conectar una aplicación en Laravel con tres bases de datos diferentes, 2 en My[...]
Eratóstenes era un matemático griego del siglo III a.C. el cual ideó una manera rápida de obtener todos los números pri[...]
En este post crearemos un plugin para el CMS WordPress el cual comprende el plugin en si, un panel de administración y e[...]
Para ponerse a tono con el ambiente mundialista de Brasil 2014, en este post construiremos un swing java al que llamarem[...]