Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / Cambiar API Level en Android Studio

Cambiar API Level en Android Studio

Por jc mouse martes, enero 5, 2016

Cuando desarrollamos aplicaciones en el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) de Android Studio, es importante indicar el API para el que este destinado nuestro proyecto así como el API mínimo en el que funcionara la aplicaciòn, esto se indica al momento de crear el proyecto, sin embargo, podemos cambiar estos en cualquier momento.

Para cambiar el API Level, debemos hacer clic derecho en el nombre de nuestro proyecto, en el menú que aparece, buscamos la opción, Open Module Settings, a continuación clic en la pestaña FLAVORS, es en esta sección donde realizaremos los cambios.

API Level

En las opciones de Min SDK Versión y Target SDK Version podremos seleccionar las versiones del API de Android que necesitemos, para terminar presionamos OK, automáticamente se reconstruirá todo el proyecto.

IMPORTANTE: Se debe tener cuidado cuando se cambien los API Level de nuestro proyecto, tener en cuenta que a medida que android esta evolucionando se quitan y añaden características, esto puede provocar errores en nuestro código y tendríamos la necesidad de reformatear el código o  simplemente no cambiar el API Level, así que pensarlo bien a la hora de crear una aplicación android.

Tags

Artículos similares

Bandera en Alto

EL 6 de agosto de cada año se recuerda una de las fechas más importantes de la historia boliviana, porque el 6 de Agosto[...]

Búsqueda dinámica en JList

Un JList nos permite almacenar objetos en una lista y mostrarlos gráficamente en una serie vertical en el cual el usuari[...]

Imprimir imagen con Print

La siguiente clase hace uso de PRINT para imprimir una imagen que se encuentra en un variable de tipo FileInputStream, e[...]

Material Design: Notificaciones (Snackbar)

Material Design introduce una nueva forma de mostrar notificaciones al usuario, estos son los snackbar, similares a los[...]

Introducción a Python en Java

Python es un lenguaje de programación interpretado,  de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objeto[...]

Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd

Vue.js es un framework progresivo para la creación de interfaces de usuario de una sola página creado por Evan You. Pero[...]