Eratóstenes era un matemático griego del siglo III a.C. el cual ideó una manera rápida de obtener todos los números primos (un número primo es aquel que sólo es divisible por 1 y por sí mismo) menores que un numero natural dado. Este procedimiento consiste en una tabla con todos los números naturales comprendidos entre 2 y N (el uno no se toma en cuenta), al inicio del procedimientos, todos los números son considerados primos, a continuación se van tachando los números que no son primos de la siguiente manera:
Este procedimiento se denomina Criba de Eratóstenes, el cual veremos cómo funciona paso a paso a continuación
Empezamos colocando los números del 2 al 36 en una tabla. El 1 no lo colocamos ya que no se considera un número primo.
Primero, buscamos los múltiplos de 2 y los marcamos (exceptuando el 2, que sabemos que sólo tiene como divisores 1 y 2, así que es primo).
Ahora, de los que quedan, buscamos los múltiplos de 3 y los marcamos (exceptuando el 3, que es primo).
Ahora es el turno de buscar los múltiplos de 5 (de 4 no haría falta, porque todos los múltiplos de 4 también son múltiplos de 2, así que ya los hemos marcado anteriormente). Dejamos el 5 sin marcar, ya que es primo.
La condición para parar de buscar, según el algoritmo, es de que N sea menor a la raíz cuadrada del total de números 0 lo que es lo mismo, que N*N < Total_Numeros. Es decir para nuestro ejemplo de 2 a 36, 5×5 < 36, si, pero 6*6 < 36, no, entonces dejamos de buscar y la tabla de primos es:
A continuación se muestra la búsqueda para N = 120
Descarga el código fuente del programa utilizado en este post desde este <<ENLACE POBRE>>
enjoy!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
El siguiente código te permite abrir enlaces web desde un JLabel, ademas aprovechando el soporte a etiquetas HTML del co...
Sketch2Code es un proyecto de Microsoft el cual usa IA (Inteligencia Artificial) para transformar el diseño de una inter...
El cifrado francmasón es un cifrado por sustitución simple que cambia las letras por símbolos. Sin embargo, el uso de sí...
Si bien se pueden encontrar en google estilos java (Look and Feel) listos para cambiar la apariencia de nuestras aplicac...
¿Qué es Maven? Maven es una herramienta de software para la gestión y construcción de proyectos Java. Provee un conjunto...
¿Que es y para que sirve una imagen forense? Una imagen forense es un «clon» (copia bit a bit) de algún dispositivo como...
En este post crearemos un botón swing que reproducirá un sonido cuando este sea presionado por el usuario. Sin mas que...
Muchas veces necesitamos de fotos para adornar nuestros perfiles en RRSS pero no queremos subir nuestras propias fotos p...
En esta ocasión aprenderemos a conectaros con una base de datos Oracle desde Laravel. Es un tutorial sencillo y cortito,...
En este tutorial conoceremos una forma de conectar una aplicación en Laravel con tres bases de datos diferentes, 2 en My...