Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / Descargar archivos de Internet con Java

Descargar archivos de Internet con Java

Por jc mouse martes, enero 21, 2020

En este post veremos un ejemplo sencillo de como descargar desde Internet archivos de cualquier tipo (*.jpg, *.png, *.gif, *.mp4, *.webm, etc) utilizando el lenguaje de programación java y ayudándonos de librerías existentes que nos ahorran bastante tiempo de codificación.

La librería que utilizaremos se llama AsyncHttpClient y es una de las librerías más populares para la ejecución de solicitudes HTTP y procesar sus respuestas de forma asincrónica. La biblioteca también es compatible con el protocolo WebSocket. Está construido sobre Netty. Actualmente está compilado en Java 8, pero también se ejecuta en Java 9 y superior. Licenciado bajo la Licencia Apache, Versión 2.0

Instalación

Maven:

<!-- https://mvnrepository.com/artifact/org.asynchttpclient/async-http-client -->
<dependency>
    <groupId>org.asynchttpclient</groupId>
    <artifactId>async-http-client</artifactId>
    <version>2.10.4</version>
</dependency>

Descargar GIF animado en Java

El archivo a descargar es un GIF animado del personaje de Mr. Bean

la URL es:

https://thumbs.gfycat.com/TepidLinearCollie-size_restricted.gif

Implementamos el código java para realizar una llamada asíncrona y descarga el archivo

import java.io.FileNotFoundException;
import java.io.FileOutputStream;
import java.io.IOException;
import java.util.concurrent.ExecutionException;
import org.asynchttpclient.Dsl;
import org.asynchttpclient.AsyncCompletionHandler;
import org.asynchttpclient.AsyncHandler;
import org.asynchttpclient.AsyncHttpClient;
import org.asynchttpclient.HttpResponseBodyPart;
import org.asynchttpclient.Response;

/**
 * @see https://www.jc-mouse.net/
 * @author mouse
 */
public class Main {

    public static void main(String[] args) {
        try {
            //archivo a descargar
            final String ORIGEN = "https://thumbs.gfycat.com/TepidLinearCollie-size_restricted.gif";
            //archivo destino
            final String DESTINO = "archivo_descargado.gif";

            FileOutputStream stream = new FileOutputStream(DESTINO);

            AsyncHttpClient client = Dsl.asyncHttpClient();

            AsyncCompletionHandler<FileOutputStream> asyncHandler = new AsyncCompletionHandler<FileOutputStream>() {
                @Override
                public AsyncHandler.State onBodyPartReceived(HttpResponseBodyPart bodyPart)
                        throws Exception {
                    System.out.println("onBodyPartReceived LEN:" + bodyPart.length() + " bytes | Ultima parte: " + bodyPart.isLast());
                    //escribe en archivo parte por parte                   
                    stream.getChannel().write(bodyPart.getBodyByteBuffer());
                    return AsyncHandler.State.CONTINUE;
                }

                @Override
                public FileOutputStream onCompleted(Response response)
                        throws Exception {
                    System.out.println("Descarga completa");
                    return stream;
                }
            };

            FileOutputStream fos = client.prepareGet(ORIGEN).execute(asyncHandler).get();
            fos.close();
        } catch (FileNotFoundException ex) {
            System.err.println(ex.getMessage());
        } catch (InterruptedException | ExecutionException | IOException ex) {
            System.err.println(ex.getMessage());
        }

    }

}

En lugar de acumular la descarga en memoria, escribimos directamente los bytes en un archivo local utilizando el método getBodyByteBuffer(), de esta forma evitamos un consumo alto de memoria si el archivo a descargar fuera demasiado grande.

consola java

enjoy!

Tags

Artículos similares

Guía básica: Trabajando con GitHub y Netbeans

Netbeans tiene soporte para trabajar con varias herramientas de control de versiones, GIT es una de ellas, esta herramie[...]

Crear XML desde una base de datos con jDom

Un post cortito de fin de semana 🙂 , este trata de la forma de extraer la información de una base de datos formar una es[...]

Store Procedure: Result Set

Los procedimientos almacenados no solo pueden retornar valores como números, cadenas, etc, sino también datos como los R[...]

Cifrado francmasón PigPen

El cifrado francmasón es un cifrado por sustitución simple que cambia las letras por símbolos. Sin embargo, el uso de sí[...]

Google Open Source: Código Abierto +2000 proyectos

Google abre las puertas de Google Open Source un nuevo sitio web que une todos sus proyectos de «Código Abierto» que ha[...]

Conviertete en una Barbie o Ken con esta App de IA

La aplicación funciona gracias a la inteligencia artificial para generar las imagenes de Barbie & Ken, aunque se deb[...]