El gigante tecnologico de Google ingresa a la competencia de los ChatBot con Inteligencia Artificial a traves de Bard. Bard es un sistema conversacional con IA, similar a ChatGPT, de forma que se puede interactuar con él mediante mensajes normales de texto. Tu escribes algo que quieras saber y Bard respondera, con la diferencia a ChatGPT de que Bard esta conectado a Internet por lo que sus respuestas y base de conocimiento no está limitado al 2021.
Google ya trabajaba LaMDA, un acrónimo de «Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo». LaMDA un modelo de lenguaje grande que se utiliza para entrenar chatbots. Parecido a Bard en que puede generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Sin embargo, LaMDA está específicamente diseñado para ser utilizado en chatbots, mientras que Bard es más generalista. Sin embargo, Google IA prefirió no sacarlo del laboratorio para no dañar su reputación, ya que no consideraban que todavía estuviera listo para el público en general.
Sin embargo, después de la salida de ChatGPT y ante el aumento de su popularidad, decidieron ponerse las pilas y lanzar cuanto antes su propia alternativa a la cual denominaron Bard.
El nombre «Bard» fue elegido por los ingenieros y científicos de Google AI. Es un término que se usa para describir a un poeta profesional, tradicional y oral que recita historias, leyendas y poemas, especialmente en las sociedades celtas.
Bard fue entrenado en un enorme conjunto de datos de texto y código, y es capaz de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de forma informativa.
Fue lanzado al público en marzo de 2023. Todavía esta en desarrollo, pero ha aprendido a realizar muchos tipos de tareas.
Bard es un gran modelo de lenguaje, también conocido como IA conversacional o chatbot entrenado para ser informativo y completo. Entrenado en una gran cantidad de datos de texto, y es capaz de comunicarse y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Por ejemplo, puedo proporcionar resúmenes de temas factuales o crear historias.
La idea, es que a Bard se pueda hacer preguntas en un lenguaje natural, como se la haría a cualquier otra persona, Bard procesa esa pregunta y luego es capaz de ofrecer una respuesta casi de inmediato.
En el futuro se espera que Bard pueda ofrecer aún más funcionalidades. Por ejemplo:
Bard cuenta con una API que permite interactuar con otros lenguajes de programación. Esta API se llama Bard API y está disponible a través de Google Cloud Platform. La Bard API permite a los desarrolladores integrar Bard en sus propias aplicaciones y servicios. Esto permite a los desarrolladores utilizar las capacidades de Bard para generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de forma informativa.
Bard actualmente está disponible en más de 180 países y 40 idiomas.
En este post mostramos un ejemplo de uso de la interface ResultSetMetaData el cual se extiende Wrapper que es una interf[...]
Alda es un lenguaje de programación desarrollado por Dave Yarwood el cual esta basado en texto para composición musical,[...]
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de[...]
«MyBatis es una herramienta de persistencia Java que se encarga de mapear sentencias SQL y procedimientos almacenados co[...]
Harvard WorldMap es una plataforma de mapeo de código abierto en línea, desarrollado por el Centro de Análisis Geográfic[...]
En este post, aprenderemos como conectar Visual Basic 6 con SQL Server, abrir una tabla, leer su contenido y mostrar est[...]