ASCII acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange (Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. (Santa Wikipedia).
En esta oportunidad les dejo un código java para convertir «texto» en código Ascii.
Lo que hace, es tomar el texto pasado como parámetro, calcular sus dimensiones y pintarlo en memoria (BufferedImage) para luego pixel a pixel ir reemplazando por caracteres ascii.
Clase Ascii:
import java.awt.Color; import java.awt.Font; import java.awt.Graphics2D; import java.awt.font.TextLayout; import java.awt.geom.Rectangle2D; import java.awt.image.BufferedImage; /** * @see https://www.jc-mouse.net/ * @author mouse */ public class Ascii { private String blanco = "#"; private String negro = " "; private final Font font = new Font("Arial", Font.BOLD, 24); public StringBuilder crear(String text) { StringBuilder stringBuilder = new StringBuilder(); BufferedImage image = new BufferedImage(1, 1, BufferedImage.TYPE_INT_ARGB); Graphics2D g2 = image.createGraphics(); TextLayout layout = new TextLayout(text, font, g2.getFontRenderContext()); layout.draw(g2, 0, 0); Rectangle2D bounds = layout.getBounds(); int ancho = (int) bounds.getWidth() + 4; int alto = (int) bounds.getHeight() + 2; image = new BufferedImage(ancho, alto, BufferedImage.TYPE_INT_ARGB); g2 = image.createGraphics(); g2.setColor(new Color(255, 255, 255)); g2.fill(new Rectangle2D.Double(0, 0, ancho, alto)); g2.setColor(new Color(0, 0, 0)); g2.setFont(font); g2.drawString(text, 2, alto - 1); for (int y = 0; y < alto; y++) { for (int x = 0; x < ancho; x++) { stringBuilder.append(image.getRGB(x, y) == new Color(255, 255, 255).getRGB() ? blanco : negro); } stringBuilder.append("\n"); } return stringBuilder; } public String getBlanco() { return blanco; } public void setBlanco(String blanco) { this.blanco = blanco; } public String getNegro() { return negro; } public void setNegro(String negro) { this.negro = negro; } }
espero les guste 🙂
Descargar desde este enlace pobre <<generador de texto ascii>>
enjoy!!!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
En un post anterior vimos como usar la herramienta XJC del JDK para generar clases java desde esquemas XSD (XML Schema D...
Un esquema XSD se utiliza para describir y validar la estructura y contenido de los datos de un documento XML. Un esquem...
Cuando escribimos aplicaciones para android debemos tener cuidado al diseñar la interfaz en la posición que tomaran los...
¿Que es Jaspersoft Studio? Jaspersoft Studio es el nuevo diseñador de informes basado en Eclipse para JasperReports y Ja...
Control de versiones: Se llama control de versiones a la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los eleme...
En este post diseñaremos un reporte de un padrón electoral con dos columnas que contendrá los certificados de sufragio e...
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...