Java ha ido evolucionando a pasos agigantados en los últimos años gracias al pedido de su comunidad global de programadores, la última versión de la Maquina Virtual salio este 20 de marzo de 2018 y la versión 11 se espera para septiembre de este mismo año donde (spoiler alert) Java no solo incluirá más novedades, sino que eliminara otras funcionalidades como JavaFX, pero ojo, JavaFX no muere, sino que sera desacoplada del JDK para estar disponible en descarga separada.
Pero volvamos al tema del post, entre las nuevas funcionalidades que trae java 10 la que se destaca es «var» (Local-Variable Type Inference) para la definición de variables por inferencia (deducción), característica que algunos lenguajes de programación bastante conocidos ya tienen desde hace mucho tiempo (C++, C#, JavaScript, Scala, Go, etc ) y cuyo objetivo es el de reducir código adicional que se debe escribir en java para declarar una variable.
Nota: Si quieres probar los ejemplos de este post, Netbeans no cuenta con soporte para el JDK 10, pero una buena opción es Eclipse Oxygen 3a que ya viene con soporte incluido sin necesidad de agregar otros plugins.
Pero veamos el uso de var y comparemos con las versiones anteriores a java 10
//Java 9 y versiones inferiores ArrayList<String> lista9 = new ArrayList<>(); URL url9 = new URL("https://www.jc-mouse.net/"); String string9 = "Hola Mundo"; //java 10 var lista10 = new ArrayList<String>(); var url10 = new URL("https://www.jc-mouse.net/"); var string10 = "Hola Mundo";
Cuando el compilador procesa «var«, mira el lado derecho de la declaración y toma ese tipo para la variable. Como se puede observar en el ejemplo, el uso de var nos ahorra algunos caracteres y evita la redundancia en la declaración, algunos programadores consideran que esto otorga mucha libertad a la hora de escribir código y por ende genera malas practicas, por ejemplo en JavaScript una variable puede ser declarada como var a=0; y más adelante puede adquirir el valor de a=»texto»; esto en java 10 no se permite al igual que las siguientes declaraciones:
var nulo = null; //NULL no es valido var a;//Se debe declarar un valor var lambda = () -> { };//Necesita tipo objetivo var lista = { 1 , 2, 3, 4 };//Arreglos necesitan un tipo explicito
var no es una palabra clave o Keyword, es un nombre de tipo reservado, esto quiere decir que puede usarse var como nombre de variable y paquetes. El siguiente código es valido:
String var = "Hello World"; System.out.println(var);
Que pueda usarse no quiere decir que deba usarse, es más, lo recomendable es no hacerlo para evitar conflictos futuros con nuestro código y las nuevas versiones del JDK.
var puede usarse en ciclos, por ejemplo:
var nombres = new ArrayList<String>(); nombres.add("Elma Montt"); nombres.add("Mary Conazo"); nombres.add("Amando Mocha"); for(var nombre : nombres) { System.out.println(nombre); }
for(var i = 1 ; i <= 5 ; i++) { System.out.println(i); }
var no se puede usar en métodos como tipo de retorno o para definir a los parámetros, esto porque el compilador no sabría con que tipo reemplazar a la hora de ejecutar el codigo
var no permite la declaración compuesta de variables, es decir, la siguiente declaración es incorrecta:
var a = "Juan", b = "Maria";
El uso de var solo esta permitido para variables locales.
enjoy?!
Magic Button, es un botón animado para android bajo licencia del MIT desarrollado por Bloder (Brasil), el proyecto esta[...]
Lenguaje: C# Nivel: Básico 1) Se desea desarrollar un programa que permita introducir una oración por teclado y contar l[...]
PHPUnit es un framework que se utiliza para escribir tests en PHP, Netbeans nos permite configurarlo y usarlo fácilmente[...]
BorderPane es un layout que distribuye los nodos hijos en 5 posiciones TOP, LEFT, BOTTOM, RIGHT y CENTER Los nodos hijos[...]
En este post crearemos una aplicación android que nos permitirá compartir una imagen con Facebook, whatsapp, bluetooth,[...]
En tutoriales pasados creábamos demasiadas líneas de código en el mismo lugar para dibujar en la pantalla, cosa que nos[...]