Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Linux / Uso del condicional IF

Uso del condicional IF

Por jc mouse miércoles, noviembre 28, 2018

En este post conocernos lo que son las Estructuras de Control IF en los script de Bash. Estas estructuras nos ayudan a controlar la ejecución de un script y de esta forma obtener diversos resultados dependiendo de las condiciones que se cumplan o no cuando ejecutamos el programa.

¿Que necesitamos?

  • Una versión de linux instalado en tu equipo (Ubuntu)
  • conocimientos básicos de los comandos en bash
  • Puedes realizar los siguientes ejemplos con cualquier editor de texto de Linux, pero en este post estamos utilizando el editor de texto Geany.

Tiempo: 15 minutos

Nivel: Principiante

IF

La estructura de control de selección simple IF, nos permite redirigir el curso de una acción según la evaluación de una condición, es decir:

diagrama de flujo

implementando este ejemplo en bash tenemos:

script if

La condición a evaluar es una expresión booleana que solo se ejecuta cuando esta es verdadera, para cerrar el IF se utiliza la palabra reservada FI

No te olvides de dar permisos de ejecución al archivo .sh con el comando «chmod +x if.sh»

¿Pero que pasa si colocamos un numero menor a 18?

El programa se ejecutara normalmente pero al no cumplir con la condición establecida «edad>18», el flujo del programa no pasara por esta sección de código y por tanto no imprimirá nada en pantalla

IF-ELSE

La estructura de control if-else de la misma forma que IF evalúa una condición booleana y realiza una acción (o serie de acciones) cuando esta se cumple, pero de resultar falsa la condición evaluada se ejecutaran otra serie de acción antes de volver al flujo principal del programa.

diagrama IF ELSE

Ejemplo de IF-ELSE:

script bash

El ejemplo anterior es una ampliación del primer ejercicio, pero en en este caso si introducimos una edad menor a 18, el programa imprimirá en pantalla un mensaje antes de retornar al hilo principal del programa.

ELIF

Pero también podemos tener varias declaraciones de IF en el mismo bloque para reducir la ruta de decisión que nuestro programa toma para ejecutar los comandos que definimos.

Anidado

Por ejemplo el siguiente código obtiene la cantidad de archivos de tipo *.sh de nuestro directorio de trabajo y evalúa según unas condiciones elif definidas por nosotros.

elif ubuntu

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Subir imagen a un servidor web con REST/JSON

En este tutorial crearemos una sencilla aplicación para android que nos permitirá subir una imagen a un servidor web. La[...]

Como crear salas de videollamadas con Messenger Rooms de Facebook

Messenger Rooms es la nueva opción de videoconferencias de Facebook que permite realizar videollamadas con hasta 50 pers[...]

CODOTA: Programación Inteligente

La Inteligencia Artificial (AI – Artificial Intelligence) estará presente en casi cada aspecto de nuestra vida en[...]

Gráficos estadísticos con Base de Datos SQLite

Si necesitamos mostrar gráficos estadísticos en nuestras aplicaciones android, contamos con muchas librerías disponibles[...]

Conexion Access con PHP

Para poder conectar PHP con una base de datos de microsoft Access debemos seguir los siguientes pasos: 1. Crea una base[...]

Como paginar registros en Java/Access

En este post veremos una forma de realizar la paginación en una base de datos Access utilizando el lenguaje de programac[...]