En este post conocernos lo que son las Estructuras de Control IF en los script de Bash. Estas estructuras nos ayudan a controlar la ejecución de un script y de esta forma obtener diversos resultados dependiendo de las condiciones que se cumplan o no cuando ejecutamos el programa.
¿Que necesitamos?
Tiempo: 15 minutos
Nivel: Principiante
IF
La estructura de control de selección simple IF, nos permite redirigir el curso de una acción según la evaluación de una condición, es decir:
implementando este ejemplo en bash tenemos:
La condición a evaluar es una expresión booleana que solo se ejecuta cuando esta es verdadera, para cerrar el IF se utiliza la palabra reservada FI
No te olvides de dar permisos de ejecución al archivo .sh con el comando «chmod +x if.sh»
¿Pero que pasa si colocamos un numero menor a 18?
El programa se ejecutara normalmente pero al no cumplir con la condición establecida «edad>18», el flujo del programa no pasara por esta sección de código y por tanto no imprimirá nada en pantalla
IF-ELSE
La estructura de control if-else de la misma forma que IF evalúa una condición booleana y realiza una acción (o serie de acciones) cuando esta se cumple, pero de resultar falsa la condición evaluada se ejecutaran otra serie de acción antes de volver al flujo principal del programa.
Ejemplo de IF-ELSE:
El ejemplo anterior es una ampliación del primer ejercicio, pero en en este caso si introducimos una edad menor a 18, el programa imprimirá en pantalla un mensaje antes de retornar al hilo principal del programa.
ELIF
Pero también podemos tener varias declaraciones de IF en el mismo bloque para reducir la ruta de decisión que nuestro programa toma para ejecutar los comandos que definimos.
Por ejemplo el siguiente código obtiene la cantidad de archivos de tipo *.sh de nuestro directorio de trabajo y evalúa según unas condiciones elif definidas por nosotros.
enjoy!!!
Este post te enseña una manera que tengo de configurar Netbeans para crear y ejecutar un proyecto php utilizando el CMS[...]
La comunidad 3D Buzz era una de los lugares donde la gente curiosa de aprender a realizar videojuegos buscaba recursos[...]
Cuando utilizamos aplicaciones web con conexión a base de datos MYSQL, se suele crear una clase que gestione la interacc[...]
En este post conoceremos una forma de representar grafos mediante una Matriz de Adyacencia y un ejemplo básico de este e[...]
Hola 🙂 en esta ocasión un amigo del Brasil nos envía un proyecto java de una Urna Electrónica o Voto Electronico, desarr[...]
En post anteriores vimos lo que son los parámetros IN y los parámetros OUT pero existe otro tipo de parámetro que es la[...]