Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / HSQLDB: Gestor de bases de datos libre en java

HSQLDB: Gestor de bases de datos libre en java

Por jc mouse martes, marzo 26, 2019

HyperSQL DataBase (HSQLDB) es un moderno administrador de bases de datos relacionales, es portátil e implementado en java puro. Se puede incrustar con su aplicación java y también usar por separado. Es una base de datos muy pequeña que admite casi todas las características del sistema de base de datos estándar.

Entre sus características podemos mencionar:

  • Escrito completamente en Java.
  • Sistema gestor de Base de datos relacional.
  • Sintaxis SQL estándar.
  • Tiempo de arranque mínimo y gran velocidad en las operaciones: SELECT, INSERT, DELETE y UPDATE.
  • Procedimientos almacenados en Java.
  • Integridad referencial (claves foráneas).
  • Tablas en disco de hasta 8GB

En este post, nos conectaremos al servidor HSQLDB, crearemos una base de datos y realizaremos una consulta previa conexión desde una aplicación java.

Requisitos

  • IDE Netbeas 8.x o el IDE de tu preferencia
  • El JDK debe estar en el PATH del sistema
  • java 8 o superior

Paso 1: Descargar HSQLDB

A la fecha de realizar este post, la ultima versión estable de HSQLDB es la 2.4.1 que funciona con el JDK 8, 9 y 10. Disponible en <Download HSQLDB>

Descarga el paquete y descomprime en algún lugar de tu disco duro. Los archivos que en encontraras son los siguientes:

archivos rar

Paso 2: Iniciar el Servidor y crear una base de datos

Abre una consola y ubícate en la carpeta «data», el comando necesario es:

java -classpath ../lib/hsqldb.jar org.hsqldb.server.Server --database.0 file:[ARCHIVO] --dbname.0 [ALIAS]

donde:

  • [ARCHIVO]: Es la ubicación de la base de datos en disco
  • [ALIAS]: Es el nombre con el cual identificar la base de datos en la cadena de conexión

Por ejemplo:

java -classpath ../lib/hsqldb.jar org.hsqldb.server.Server --database.0 file:demo/demodb --dbname.0 demo

Creamos una base de datos con el nombre «demodb» en la carpeta «demo», su alias sera «demo». Tanto el nombre de la base de datos como su alias no necesariamente debe ser el mismo, aunque si lo prefieres así, no hay ningún problema.

consola database java

Una vez ejecutado el comando se levantara el servidor junto a la base de datos en el puerto 9001. No cierres esta ventana, en cuanto la ventana se cierra el servidor también.

Paso 3: Database Manager

Database Manager es una herramienta de consulta de base de datos GUI simple con una visualización de árbol de las tablas.

Para iniciar el Administrador dirígete a la carpeta «lib» y ejecuta el archivo hsqldb.jar. A continuación se despliega una ventana de conexión donde debemos realizar algunos cambios.

cadena de conexion

  1. Setting Name: Nombre para la configuración
  2. Tipo: Ofrece valores preestablecidos para el controlador JDBC y la URL para los motores de base de datos más populares. selecciona «HSQL Database Engine Server»
  3. URL: Añade a la cadena de conexión el alias de la base de la datos
  4. Usuario y Contraseña: El usuario por defecto es «SA» sin contraseña

Para terminar presiona [OK]

Si todo salio bien ya estas conectado a tu base de datos, pero este se encuentra vació, este administrador te permite llenar tu base de datos con tablas y datos ya preestablecidos ideal para realizar una prueba rápida. Para realizar esto:

Dirígete al menu Option -> Insert test data

Administrador de base de datos

Paso 4: Conexión y consulta a HSQLDB desde Java

Crea un proyecto java en Netbeans (o el IDE de tu preferencia) y añade el jar hsqldb.jar, es decir:

proyecto base de datos

A continuación, modifica el Main de la siguiente manera:

import java.sql.Connection;
import java.sql.DriverManager;
import java.sql.ResultSet;
import java.sql.SQLException;
import java.sql.Statement;
/**
 * @see https://www.jc-mouse.net/
 * @author mouse
 */
public class Main {

    static final String URL = "jdbc:hsqldb:hsql://localhost/demo";
    static final String USUARIO = "SA";
    static final String PASSWORD = "";

    public static void main(String[] args) {

        try (Connection con = DriverManager.getConnection(URL, USUARIO, PASSWORD)) {
            Statement statement = con.createStatement();
            ResultSet rs = statement.executeQuery("SELECT * FROM Customer");
            while (rs.next()) {
                Long id = rs.getLong("ID");
                String firstname = rs.getString("FIRSTNAME");
                String lastname = rs.getString("LASTNAME");
                String street = rs.getString("STREET");
                String city = rs.getString("CITY");                
                System.out.println(String.format("%d | %s | %s | %s | %s", id, firstname, lastname, street, city));
            }
        } catch (SQLException ex) {
            System.err.println(ex.getMessage());
        }
    }

}

ejecutando tenemos:

consulta SQL

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Archivos binarios en Java (Lectura/Escritura)

Según Santa Wikipedia: «Un archivo binario es un archivo informático que contiene información de cualquier tipo codifica[...]

Generador de Texto ASCII en Java

ASCII acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange (Código Estándar Estadounidense para el Inte[...]

Conexion c# y MySQL con ADO.NET

Uno de los mayores problemas que se presenta en el desarrollo de una aplicación, es el acceso a la base de datos y el mé[...]

Leer y Escribir registros en archivo de texto

A veces se necesita utilizar archivos de texto plano como contenedor de registros como si de una base de datos se tratar[...]

Activar/Desactivar Bluetooth

En este tutorial crearemos una aplicación sencilla para activar y desactivar el bluetooth de nuestros teléfonos intelige[...]

Detección de rostros con android

La API de Android ha ido evolucionado rápidamente y cada vez contiene más funcionalidades que hacen que desarrollar sist[...]