Cuando nos bajamos un proyecto de internet o cuando nos pasan un código de otra pc (que técnicamente viene siendo lo mismo), si este proyecto hace uso de librerías externas y lo abrimos desde netbeans, nos aparece un error de «Reference Problems» o «Problemas de Referencia».
El error es bastante claro, e incluso te da la solución.
«One or more project resources could not be found.
Right-click the proyect in te Project windows and choose Resolve Reference Problems to find the missing resources.»
Los novatos en java y en el mismo IDE de Netbeans, al ver este error, dan por echo que «toda» la aplicación esta mal y no lo intentan mas. Sip, pasa y muy seguido.
Si hacemos en clic en el botón «Resolve Problems…» , podremos ver a más detalle las librerías que nos faltan.
En este ejemplo, nos dice que no encuentra una librería llamada «SQLiteJDBC», ahora aquí pueden pasar dos cosas bastante comunes:
(1) Si tienes la librería instalada en tu pc y supones que el proyecto se daño. Pues supones MAL, puede que si tengas instalada la librería pero con otro nombre, osea, el proyecto original utilizaba la ruta «c:/java/librerias/SQLiteJDBC/sqlitejdbc-v056.jar» y tu tienes instalada la librería en ruta «C:/program files/java/tus_librerias/sqlitejdbc-v056.jar», por demás esta decir que la ruta no es la misma y que por tanto Netbeans no encuentra la librería y te sale el error de referencia. OJO que tambien puede afectar la versión de la misma
(2) No tienes la librería o librerías y entras en pánico, luego luego migras a estudiar «Derecho» o.O
Dar solución problemas de referencia es bastante fácil, te explico.
Tu proyecto, en esto momento estará de un color rojo rojito seña de que «algo esta mal». Pues haces clic derecho y buscas propiedades (properties) y en la ventana que se abre, buscas la opción Librerias (Libraries). Podrás observar en rojo los errores de referencia del proyecto.
¿que hacemos?
Caso 1: Tienes la librería en tu equipo pero con dirección o nombre diferente, clic en botón «Add Library» buscas y añades al proyecto.
Caso 2: No tienes la librería en tu pc. Cierra esta ventana, tienes que bajarte la librería de su web e instalar en netbeans, después vuelves a esta ventana y aplicas el «caso 1».
Haces esto para cada error de referencia que tengas.
Para terminar seleccionas las filas que están en rojo y presionas el botón «remove».
Cierra la venta «OK» y Netbeans se encarga del resto 🙂
enjoy
Tercera parte del tutorial [Crea tu blog con el patrón MVC y php] En este post trabajaremos en el Theme del blog, agrega[...]
Me llego la siguiente duda por facebook que me pareció interesante: «Se quiere desarrollar una tabla en java que haga us[...]
En este tutorial crearemos un lector de Feeds en Java/netbeans, pero antes debemosa saber que es un Feed, según Santa Wi[...]
No se puede negar la popularidad que ganaron las aplicaciones de JavaScript en los últimos años, y las bibliotecas dispo[...]
Cuando se realizan aplicaciones en java con base de datos y se llega a un punto donde es necesario realizar una consulta[...]
La internacionalización permite a las aplicaciones adaptarse a los diferentes idiomas y regiones sin necesidad de cambio[...]