En esta ocasión aprenderemos a conectaros con una base de datos Oracle desde Laravel. Es un tutorial sencillo y cortito, pero eso si, se requiere de varias herramientas y conocimientos sobre base de datos, servidores web, proyectos en laravel y sistemas operativos. Comencemos.
¿Qué necesitamos?
Nivel: Intermedio
Paso 1. Biblioteca Instant-Client
La biblioteca de Oracle Instant Client nos permite que las aplicaciones se conecten a una base de datos Oracle ya sea local o remota. Para descargar la biblioteca ingresa Oracle Instant Client y luego a la sección de descargas donde se debe seleccionar el sistema operativo, para nuestro ejemplo Windows. Un detalle importante, aun si tu SO es de 64 bits, descarga la biblioteca para 32 bits.
La última versión de la biblioteca es la 19.8, para el ejemplo de este tutorial utilizaremos Basic Package instantclient-basic-nt-12.2.0.1.0.zip (requiere registro), la razón es que tengo instalado Microsoft Visual Studio 2013 y me dio pereza actualizar a 2017. Continuemos
Una vez descargado la librería, descomprime en algún lugar de tu computadora, yo lo hice en «D:\Oracle\instantclient_12_2», anota esa ruta ya que luego debes agregar la misma en el PATH del sistema y reiniciar el equipo.
Paso 2. Habilitar Instant-Client en el servidor
Ahora debemos habilitar la biblioteca en XAMPP.
Abre el archivo php.ini ubicado en xampp/php/ y busca la línea «;extension=oci8_12c», borra el punto y coma «;» y guarda los cambios.
Reinicia el servidor y abre phpinfo.php, busca OCI8 para comprobar que la extensión esta habilitada.
Hasta aquí, la conexión a Oracle debería funcionar correctamente, pero y si no entonces debemos realizar lo siguiente:
EXTRA: Abre la carpeta de instantclient_12_2/ y copia todas as *.dll que encuentres, ve a xampp/php/ y pega las librerías, haz lo mismo con /xampp/php/ext/, es decir, pega también ahí las librerías de instantclient_12_2/. Realiza esta acción solo si más adelante tienes problemas al conectar con Oracle.
Paso 3. laravel-oci8
Laravel-OCI8 es un paquete que te permite comunicar Laravel con Oracle, el proyecto se encuentra bajo la licencia del The MIT License (MIT).
Abre tu proyecto Laravel con VSC y luego una nueva terminal. Escribe el siguiente comando para instalar laravel-oci8:
composer require yajra/laravel-oci8:^X
donde en X, se debe indica la versión del proyecto Laravel.
Una vez terminada la instalación, se debe registrar laravel-oci8, para ello abrir el archivo app.php de la carpeta config/ y agregar en provider:
Yajra\Oci8\Oci8ServiceProvider::class,
Paso 4. Configuración de la conexión a Oracle
Abre el archivo .env e introduce tu configuración para Oracle:
En una terminal escribe:
php artisan vendor:publish –tag=oracle
Lo que hace este comando es crear un archivo oracle.php en la carpeta config/, el contenido es el siguiente:
Finalmente copie el contenido de oracle.php en en el archivo database.php y guarde los cambios.
Paso 5. Conexión a base de datos Oracle
Abra el archivo web.php de la carpeta routes/ y reemplace la ruta por defecto por:
Cree un controlador de recursos con el nombre de DummysController y agrega el siguiente código:
Abre tu aplicación en el navegador y si todo salió correctamente podrás ver algo como esto:
enjoy!!!
Es recomendable tener actualizado la Maquina Virtual Java de nuestro equipo para poder disfrutar de las mejoras que trae[...]
La base de datos elegida es Access 2007 (*.accdb), pero claro la migracion hacia otra base de datos como MySQL o Postgre[...]
En este tutorial conoceremos una forma de conectar una aplicación en Laravel con tres bases de datos diferentes, 2 en My[...]
Tor es la forma más fácil de navegar por internet de una manera segura y anónima, Tor cuenta con su propio navegador «T[...]
Kotlin es un lenguaje de programación relativamente nuevo que ha ido ganando terreno en el desarrollo de aplicaciones pa[...]
Cuando se hace uso de programas a veces no importa que este cree más de una instancia al mismo tiempo, por ejemplo podem[...]