Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Google Open Source: Código Abierto +2000 proyectos

Google Open Source: Código Abierto +2000 proyectos

Por jc mouse martes, marzo 28, 2017

Google abre las puertas de Google Open Source un nuevo sitio web que une todos sus proyectos de «Código Abierto» que ha estado llevando a cabo desde sus inicios hasta la fecha.

Open Source

Google Open Source es algo como algo un directorio de proyectos de Google, pero todo el código liberado continua almacenado en GitHub y en el servicio git de Google.

«Google cree que el código abierto es bueno para todos. Al ser abierta y libremente disponible, permite y alienta la colaboración y el desarrollo de la tecnología, resolviendo los problemas del mundo real.»

codigo liberado

Hasta el momento cuenta 2000 proyectos y anuncia que seguirá creciendo. GOS ademas de funcionar como un directorio de proyectos,  cuenta  con documentación correspondiente sobre como hicieron el código abierto en Google tal cual lo vería un empleado de la empresa (reservando claro algunas secciones que por políticas internas, no pueden mostrar). También se encuentran documentos donde se explica el por qué solo utilizan código bajo ciertas licencias y por qué requieren acuerdos de licencia de colaboradores de todos los parches que reciben.

Los lenguajes de programación en los que están realizados los proyectos son: c, c#, c++ , dart, go, java, javascript, lua, objective-c, php, python, r, ruby, rust, shell, y typescript.

proyectos de google

Web: https://opensource.google.com/

Idioma: Ingles

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Pon a prueba tu código con Android Studio

Realizar pruebas sobre nuestro código nos permiten comprobar su correcto funcionamiento e integración con otros módulos[...]

Tradukisto: Conversión de dinero en palabras

Tradukisto es una biblioteca para Java 8 creada para convertir números enteros o cantidades de dinero a sus equivalentes[...]

Validación XML con Esquema XSD en PHP

En este post realizaremos un pequeño ejemplo de validación de archivos XML utilizando el esquema XSD y el lenguaje PHP ([...]

Libreria swing BlackTabbedPane

Continuación del tutorial [Personalizar JTabbedPane con Netbeans]. La clase BlackTabbedPaneUI que extendemos de BasicTab[...]

Juego: Adivina el número

Problema: Desarrollar un juego en consola con Kotlin que genere un numero aleatorio entre un rango preestablecido y perm[...]

Disponible nueva versión de Kali Linux 2019.1

Kali Linux es un sistema operativo de pruebas de intrusión con una gran colección de herramientas forenses y de segurida[...]