Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Google Open Source: Código Abierto +2000 proyectos

Google Open Source: Código Abierto +2000 proyectos

Por jc mouse martes, marzo 28, 2017

Google abre las puertas de Google Open Source un nuevo sitio web que une todos sus proyectos de «Código Abierto» que ha estado llevando a cabo desde sus inicios hasta la fecha.

Open Source

Google Open Source es algo como algo un directorio de proyectos de Google, pero todo el código liberado continua almacenado en GitHub y en el servicio git de Google.

«Google cree que el código abierto es bueno para todos. Al ser abierta y libremente disponible, permite y alienta la colaboración y el desarrollo de la tecnología, resolviendo los problemas del mundo real.»

codigo liberado

Hasta el momento cuenta 2000 proyectos y anuncia que seguirá creciendo. GOS ademas de funcionar como un directorio de proyectos,  cuenta  con documentación correspondiente sobre como hicieron el código abierto en Google tal cual lo vería un empleado de la empresa (reservando claro algunas secciones que por políticas internas, no pueden mostrar). También se encuentran documentos donde se explica el por qué solo utilizan código bajo ciertas licencias y por qué requieren acuerdos de licencia de colaboradores de todos los parches que reciben.

Los lenguajes de programación en los que están realizados los proyectos son: c, c#, c++ , dart, go, java, javascript, lua, objective-c, php, python, r, ruby, rust, shell, y typescript.

proyectos de google

Web: https://opensource.google.com/

Idioma: Ingles

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

GSON: Generar JSON desde objetos Java

Gson es una biblioteca de código abierto para Java desarrollado por Google Inc que permite la serialización y deserializ[...]

Convertir imagen a Base64

En este post vemos un ejemplo de como convertir un archivo de imagen en una cadena de texto codificado en Base64 aprovec[...]

Primeros pasos con Quasar Framework

Quasar es un proyecto Open Source basado en el Framework Vue que nos permite desarrollar proyectos de todo tipo, por eje[...]

Fondos animados en CSS para tus apps web

¿Estas buscando fondos animados para tus sitios web? Animated BG es un sitio web donde puedes encontrar cientos de fondo[...]

Potigol: Lenguaje de programación en portugues

Oi galera, en esta oportunidad les traigo una curiosidad que encontré por casualidad perdiendo el tiempo en Internet, se[...]

Convertir imagenes JPEG a video MOV

Googleando me encontré con una interesante clase java «JpegImagesToMovie» que convierte imágenes JPEG a vídeo MOV de[...]