Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Música para programar (Todos los gustos)

Música para programar (Todos los gustos)

Por jc mouse martes, julio 30, 2019

Programar es un arte y si bien escuchar música no te convertirá en un programador más hábil, estudios han demostrado que la música correcta puede aumentar tu concentración y creatividad.

En lo personal cuando me siento frente a la computadora a escribir código, prefiero hacerlo en silencio o quizá de vez en cuando con algo de sonido ambiental de la naturaleza (lluvia, el bosque, canto de pájaros, etc). Pero como no todos los programadores son iguales, habrá quienes prefieran el jazz, música clásica o el heavy metal, en fin siempre existirá música que les funcione mejor a unos que a otros cuando cuando se trata de codificar.

A continuación mostramos una variada selección de sitios de donde escuchar buena música para programadores.

Music For Programming (http://musicforprogramming.net/)

Es un sitio web de diseño sencillo (en ingles)  el cual consta de 55 pistas de música (o eso creo) con una duración promedio de una hora, sus autores aseguran que a través de los años de prueba y error encontraron que la música más efectiva para ayudar a períodos prolongados de intensa concentración tiende a tener una mezcla de Drones, Noise, Fuzz, Field recordings, Vagueness (Hypnagogia), Textures without rhythm, etc

música ambiental online

Opinión personal y usando una frase de nuestro bien ponderado Apu Nahasapeemapetilon, «yo no lo entiendos».

Generative.fm (https://generative.fm/)

Generative FM es otra web donde se puede encontrar música ambiental que ellos denominan como «generative music», es decir, música que cambia constantemente y es generada por el propio sistema de tal forma que cada pieza es única y se reproduce indefinidamente sin repetición.

Música generada por computadora

Code RADIO (https://coderadio.freecodecamp.org)

Con una bonita interfaz la plataforma web de enseñanza interactiva FreeCodeCamp nos ofrece de manera gratuita música comunitaria ligera 24/7. Es una radio online por lo que no se puede elegir que música escuchar pero por lo general las pistas son agradables y no hay anuncios comerciales.

free code camp radio

SOLO PIANO (https://www.solopianoradio.com)

Como su nombre indica, es una estación de radio donde solo se escucha relajante música de piano. Viene en dos versiones, FREE y de pago, lo malo de la versión free es que de ves en cuando te interrumpirá la concentración con un anuncio invitandote a suscribirte a la versión de pago.

solo música de piano

RAINY MOOD (https://www.rainymood.com)

Web supersencilla y directo al punto, presenta un ciclo de sonido ambiental de lluvia bastante relajante para aquellos que les gustan los sonidos de la naturaleza. Cuenta con versiones para dispositivos Apple como Android, ambos de pago.

sonido de la naturaleza

Radio Garden (https://radio.garden)

Ahora que si eres de los que simplemente les gusta tener la radio encendida, que mejor opción que Radio Garden donde puedes seleccionar estaciones de radio de todo el mundo gracias una interfaz que simula el globo terráqueo.

radios de todo el mundo

Y a ti

¿Con qué música te gusta programar?

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Entornos de programación visual para Arduino

A continuación dejo a consideración 4 entornos de desarrollo visual para Arduino todos gratuitos y de código abierto. Si[...]

Controla excepciones con abort_if() y abort_unless()

Laravel tiene varias formas de tratar con las excepciones de nuetros proyectos, uno de ellos es el helper «abort()», est[...]

Esteganografía y encriptación de imágenes en Linux

En un post anterior conocimos una herramienta Open Source con un conjunto de herramientas para el trabajo con imágenes e[...]

Primeros pasos con Vue CLI: Crea tu Entorno de Trabajo

En un post anterior [Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd] realizamos una breve introducción a Vue[...]

Tor: Anonimato en Internet

The Onion Router o TOR, es un proyecto que tiene como objetivo la privacidad y anonimato de quienes hagan uso de este se[...]

Cliente Retrofit – Web Service

Continuando el post de «Introducción a Retrofit» donde realizamos una breve preparación a lo que es el uso de la librerí[...]