Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Visual Studio / Consultas con ADO.NET

Consultas con ADO.NET

Por jc mouse lunes, agosto 6, 2012

ADO.NET proporciona un puente entre los objetos creados en VB o C#  y la base de datos MySQL asociada a la aplicación, ademas proporciona una vista orientada a objetos de la base de datos a través de TablaAdapter para mediar entre los objetos y los componentes de la base de datos, que pueden ser tablas, consultas, procedimientos almacenados, vistas, funciones, etc.

En el siguiente video tutorial, se creara una consulta a una base de datos MySQL desde Visual Studio utilizando Ado.net. en esta primera parte, la consulta no hará uso de parámetros de entrada. necesitamos para su desarrollo:

Nuestra base de datos se llama «dbtest» y solo contendra una tabla «animales» la estructura es la siguiente:

-- 
-- Estructura de tabla para la tabla 'animal'
-- 

CREATE TABLE animal (
  id bigint(20) NOT NULL auto_increment,
  nombre varchar(64) NOT NULL,
  clase varchar(16) NOT NULL,
  PRIMARY KEY  (id)
);

-- 
-- Volcar la base de datos para la tabla 'animal'
-- 

INSERT INTO animal VALUES (1, 'Cocodrilo', 'reptil');
INSERT INTO animal VALUES (2, 'Tortuga', 'reptil');
INSERT INTO animal VALUES (3, 'León', 'mamifero');
INSERT INTO animal VALUES (4, 'Pinguino', 'ave');
INSERT INTO animal VALUES (5, 'Tigre', 'mamifero');
INSERT INTO animal VALUES (6, 'Mono', 'mamifero');
INSERT INTO animal VALUES (7, 'Gato', 'mamifero');
INSERT INTO animal VALUES (8, 'Condor', 'ave');
INSERT INTO animal VALUES (9, 'mi perro', 'ET');
INSERT INTO animal VALUES (10, 'El gato del vecino', 'El diablo');

Video tutorial

enjoy!

Tags

Artículos similares

Imprimir Swing

Java Printing nos permite hacer uso de las impresoras del sistema para, valga la redundancia 🙂 imprimir los gráficos de[...]

Crear web multi-lenguaje con php

En este tutorial realizaremos un proyecto web de un «sitio multi lenguaje» o «web multi idiomas» como prefieran llamarlo[...]

Ejercicios con Hashtable y C#

Ejercicio: Escriba un programa en consola que implemente un Hashtable, cree una clase «Persona«, este será el tipo de da[...]

Uso de Arrays: Ejemplo práctico

En este post iremos conociendo de un modo práctico que es y como se utiliza un Array en java, para esto partiremos de un[...]

Introducción a Scene Builder y MVC (Parte II)

Segunda parte del tutorial [Introducción a Scene Builder y MVC (Parte I)]. En esta segunda parte, completaremos el diseñ[...]

Crear archivos JNLP con Netbeans

¿Que son los archivos JNLP? Java Network Launching Protocol (JNLP) es una especificación usada por Java Web Start. Esta[...]