Cuando Android estaba en sus inicios, varios IDEs (Entorno de Desarrollo Integrado) se disputaban el dominio por su desarrollo en sus plataformas, claro esta, esto antes de que Android Studio fuera el monstruo que es ahora. Muchos se decantaron por Eclipse dado de que los plugins que existían para Netbeans parecían no avanzar en su desarrollo y hacían de su configuración y uso toda una odisea, esto sumado a la escasa documentación que existía relegaron a un segundo plano a Netbeans en el desarrollo de aplicaciones android.
NBAndroid era uno de estos plugins el cual en su primera versión te ofrecía un marco sencillo con el que programar en Android pero era propenso a errores y en varias ocasiones el proyecto no compilaba sin ninguna razón aparente y fue abandonado poco a poco, pero Apache NetBeans desde cu cuenta en Twitter @netbeans anuncio que el proyecto fue reiniciado y mejorado e invitaba a probarlo y dejar sus comentario.
El proyecto NBAndroid-V2 se encuentra disponible en github.com/NBANDROIDTEAM/NBANDROID-V2 con las siguientes características:
Cuanta ademas con una Guía paso a paso para que el programador pueda instalarlo y ejecutarlo (disponible solo en ingles).
Conclusión
NBAndroid a realizado una gran evolución desde lo que era (un simple y pequeño plugin), sin embargo esta muy atrás en cuanto al desarrollo de sus contra partes en especial de Android Studio. En fin, una nueva y buena alternativa para el desarrollo de aplicaciones android. Ah por cierto el proyecto NBAndroid es de código abierto.
enjoy!!!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Las recientes técnicas de traducción profunda de imagen a imagen permiten la generación rápida de imágenes faciales a pa...
VLC Media Player es un reproductor multimedia de código abierto muy popular desarrollado por el proyecto VideoLAN. VLCJ ...
Este post te enseña una manera que tengo de configurar Netbeans para crear y ejecutar un proyecto php utilizando el CMS...
En este post realizaremos un pequeño ejemplo de validación de archivos XML utilizando el esquema XSD y el lenguaje PHP (...
En un post anterior conocimos una herramienta Open Source con un conjunto de herramientas para el trabajo con imágenes e...
El JDK (Java Development Kit) tra una herramienta llamada native2ascii la cual permite convertir un fichero de una codif...
Los comentarios estan cerrados
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...
preguntas: ¿Lo recomiendas para trabajar o sólo para darle un vistazo? Lo que me disgusta de usar Android Studio es depender de una buena máquina al menos de 8 a 16 GB de RAM porque con menos es difícil instalar y aún peor usarlo.
Si NBAndroid no fuese apto para el desarrollo no lo habrían lanzado, por otro lado hay que tener en cuenta que Android Studio es el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones android. Ahora bien, en honor a la verdad y como menciono en el articulo, NBAndroid dista mucho de Android Studio, es más, si tuviese que elegir otro IDE de desarrollo, elegiría Eclipse o intellij idea. Aunque para echarle una curioseada no esta mal. Abra que esperar como evoluciona.
Saludos