Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd

Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd

Por jc mouse martes, julio 9, 2019

Vue.js es un framework progresivo para la creación de interfaces de usuario de una sola página creado por Evan You. Pero VueJS también proporciona un montón de características para la construcción de componentes web reutilizables lo que permite desarrollar aplicaciones modularizadas y fácilmente escalables.

aprende VUE

Para comenzar a desarrollar con VueJS no hacen falta de muchos recursos en la PC ni siquiera de un IDE complejo, es más, podemos iniciar a desarrollar una app con un editor frontend online como codepen el cual tiene su interfaz dividido en tres secciones (HTML, CSS y JS) y en la parte inferior un campo para la vista previa que se actualizara automáticamente a cualquier cambio en los bloques de arriba mencionados,  ideal para nuestro trabajo con VueJS.

Editor FrontEnd

¿Que necesitas para desarrollar aplicaciones con Vue?

Vue es uno de los framework con una curva de aprendizaje más baja, sin embargo no es para novatos en desarrollo web ya que requiere conocimientos sólidos en HTML5, CSS y JavaScript si quieres comenzar desde un principio a sacarle provecho a Vue.

HOLA MUNDO

A continuación mostramos en unos cuantos pasos el desarrollo del clásico «Hola Mundo» con Vue utilizando el editor online de codepen.

Paso 1. Agregar VueJS

Clic sobre el icono que se encuentra a lado de JS para abrir el JS Settings del proyecto.

CDN JavaScript

donde:

  1. Escribe VUE y a continuación selecciona el primer ítem que aparece en la búsqueda (vue 2.6.10)
  2. El archivo vue.min.js se añade al proyecto
  3. Clic en el botón [CLOSE] para cerrar la ventana.

Si quieres agregar otras librerías JavaScript, solo debes repetir los pasos, lo mismo si deseas añadir librerías CSS como Bootstrap.

Paso 2. Los estilos CSS

Para este ejemplo no usamos ninguna otra librería más que CSS puro, nuestra hoja de estilos se reduce a declarar un div #app como se ve a continuación:

Estilos CSS

Paso 3. HTML

El HTML no contiene más que un DIV con el id=»app» y un texto encerrado entre dos llaves de la forma {{mensaje}}.

HTML5 y VueJS

Explicación:

  • El div: Es en este div con el id «app» donde se encontrara contenida nuestra aplicación y donde VUE tendrá control, es decir, establecemos los limites de nuestra app.
  • {{ mensaje }}: Esta etiqueta {{ }} le indica a Vue que es la parte dinámica de tu app y cuyos datos deben consultarse con el código JS.

En la parte inferior hasta el momento debes ser capaz de ver algo como esto:

interpolacion JS

Esto se debe a que hasta ahora solo hemos escrito CSS y HTML, nuestra pagina continua siendo estática.

Paso 4. Código JS

Para añadir dinamismo a nuestra app con Vue, debemos enlazar nuestros datos entre nuestra propiedad mensaje y el DOM (Document Object Model). El código es el siguiente:

Código JS

Explicación:

Lo que hace este código es, crear una nueva aplicación en la variable app instanciada a Vue, donde le pasamos un nuevo objeto en el argumento el, indicando entre comillas el div que creamos en la sección de HTML. A continuación, en una nueva propiedad llamada «data» declaramos la propiedad «mensaje» que contendrá el texto que queremos mostrar en el HTML entre las etiquetas {{ mensaje }}, a esto se le conoce como interpolación.

Pues bien, en la vista previa ahora podrás ver el saludo «Hola Mundo» que viene desde VueJS.

 

VueJS Bolivia

Hasta aquí una pequeña introducción al también pequeño pero poderoso framework de Vue. Si quieres conocer más sobre su creador, puedes visitar esta pagina freecodecamp donde se realiza una entrevista (en ingles) al joven Evan You

enjoy!

Tags

Artículos similares

Capturar webcam con VB.NET

¿Que haremos? Crearemos una aplicación en Visual Studio, la cual hará uso de una webcam para capturar el video en frames[...]

Mapas interactivos – El proyecto – Parte 2

Comenzando este tutorial, primero necesitamos definir la «estructura» de nuestro proyecto. Haremos uso del IDE de Dreamw[...]

Dibujar Bitmap en Android

Android cuenta con una serie de herramientas en su API para el trabajo con gráficos, entre estos podemos mencionar: Bitm[...]

Ejemplo práctico de MVC java Swing con Netbeans

Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la inter[...]

Client REST usando GSON y Volley

En este post crearemos un cliente android para consumir un recurso de un REST API utilizando las librerías GSON y Volley[...]

Introduccion a la programacion shell

En este post veremos una muy pequeña introducción de lo que es el mundo de la programación en shell de Linux. Necesitamo[...]