La tecnología de HTML5 y javascript nos permite crear gráficos interactivos livianos sin tener que recurrir a flash, el elemento canvas de html5 es un lienzo virtual que nos permite pintar shapes y agregarles movimiento.
Existen ya varios plugins que nos facilitan el trabajo a la hora de programar con shapes, objetos 3d, animaciones y eventos, tenemos por ejemplo Three.js, KineticJS, raphael.js, etc. Sin embargo en este tutorial no se hará uso de ninguno de ellos, no pretendemos reinventar la rueda :), al contrario, nuestra intención es primero profundizar en el uso de HTML5 y canvas en si, después el aprendizaje y uso de otros plugins resultara muchísimo más fácil.
El objetivo final de este tutorial es la creación de un mapa interactivo estadístico informativo que responda a eventos del usuario (clic) y se conecte mediante llamadas asincrónicas Ajax a un servidor para obtener datos y actualizar la información en pantalla. o.O , osea :
Que necesitamos.
1.- Conocimientos de JavaScript y JQuery.
2.- Conocimiento de php, html, css y gráficos vectoriales SVG.
3.- Editor de imágenes, photoshop, gimp, corel, etc.
4. Un servidor de prueba appserv, Wamp, etc.
5. Un IDE, Dreamweaver, phpeditor, notepad++, etc.
5.- Un mapa de un país, departamento o provincia con sus respectivas divisiones territoriales. Si no puedes encontrar uno, no te preocupes que poco a poco te iremos dejando los recursos que necesites para completar este tutorial 🙂
Tutorial 2: Creación del mapa 🙂
Cuando creamos reportes en iReport que son un poco complicadas o reportes personalizados, osea, tratando de evitar el cl[...]
En este post te hablaremos sobre una interesante herramienta para le lectura y edición de metadatos que no te debe de fa[...]
Cuando se crean aplicaciones android o cualquier otro tipo de software, es importante dejar información del o los desarr[...]
A continuación te mostramos una guía sobre la nueva nueva función ‘estado‘ de WhatsApp. Primero que nada, a[...]
Continuando el post de «Introducción a Retrofit» donde realizamos una breve preparación a lo que es el uso de la librerí[...]
En este tutorial veremos un poco lo que es el diseño de interfaces en android, en lugar de colocar el ejemplo de uso de[...]