Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Mapas interactivos – El proyecto – Parte 2

Mapas interactivos – El proyecto – Parte 2

Por jc mouse domingo, noviembre 18, 2012

Comenzando este tutorial, primero necesitamos definir la «estructura» de nuestro proyecto. Haremos uso del IDE de Dreamweaver en cualquiera de sus versiones.

1. Crea un nuevo sitio, yo lo llame «html5», tu llámalo como quieras, después crea una carpeta «images« , un archivo «index.html», un archivo javascript «elecciones.js» y un archivo php «data.php».

Se hace uso de tres imágenes,  «foto1.jpg» y «foto2.jpg» corresponden a las fotografías de los corruptos, digo, honorables candidatos políticos  de un tamaño 100×100 pixeles.

El primer candidato se llama Jessica Jordan

jessica

EL segundo candidato se llama Carmelo Lenz

carmelo

La tercera imagen corresponde a un reloj de tamaño 64×64 pixeles de formato *.PNG

reloj no marques las horas

Hasta el momento debes tener algo como esto:

dreamweaver project

2. Nuestro archivo index.html, es el archivo principal donde pintaremos el canvas y hará uso de los archivo elecciones.jsjquery-1.7.1.min.js o superior. También se añade en el head un poco de código CSS.

El código es el siguiente

<!DOCTYPE html>
<html lang="en" >
    <head>
        <meta charset="utf-8" />
        <title>Elecciones Departamentales - Beni 2013</title>
        <!--[if lt IE 9]>
 <script src="http://html5shiv.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
 <![endif]-->
  <script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js"></script>  
        <script type="text/javascript" src="elecciones.min.js"></script>
        <style type="text/css">
  <!--
  body {
    background: #D3D3D3; 
    background: -moz-linear-gradient( #c4c4c4 , #f5f5f5 ); /* FF 3.6+ */  
    background: -ms-linear-gradient( #c4c4c4 , #f5f5f5 ); /* IE10 */  
    background: -webkit-gradient(linear, left top, left bottom, color-stop(0%, #f5f5f5), color-stop(100%, #c4c4c4)); /* Safari 4+, Chrome 2+ */  
    background: -webkit-linear-gradient( #c4c4c4 , #f5f5f5 ); /* Safari 5.1+, Chrome 10+ */  
    background: -o-linear-gradient( #c4c4c4 , #f5f5f5 ); /* Opera 11.10 */  
    background: linear-gradient( #c4c4c4 , #f5f5f5 ); /* the standard */      
  }
  -->
        </style>  
</head>
    <body>
        <div>
         <canvas id="canvas" width="1200" height="650" ></canvas>
       </div>
     <footer>
            <h3>Create by jc-Mouse</h3>
  </footer>   
    </body>
</html>

Ejecutando este archivo en el navegador no veremos nada impresionante, solo un degradado por toda la página, nuestro canvas por el momento se encuentra vacío.

En el siguiente capítulo: «Creación del mapa departamental»

Tags

Artículos similares

Cambiar plataforma JDK en Netbeans

Es recomendable tener actualizado la Maquina Virtual Java de nuestro equipo para poder disfrutar de las mejoras que trae[...]

Botones circulares de Google Plus en java

Continuación del tutorial «Google Circles en java» o.O 🙂 La Interfaz El proyecto consta de una sola interfaz la cual es[...]

Conexion Visual Basic a Firebird

En este tutorial nos conectaremos a una base de datos de Firebird utilizando el lenguaje de Visual Basic, el proyecto se[...]

Animación de JProgressBar con hilos

Si nuestra aplicación tiene que llevar a cabo un cierto trabajo que no sabemos cuanto durará y que a la vez consume much[...]

Convierte tus fotos al estilo Ghibli gratis y fácil: Guia paso a paso

Primero que nada Studio Ghibli es un estudio de animación japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y To[...]

«Hola Mundo» en kotlin con Eclipse

Kotlin es un lenguaje de programación de tipado estático que corre sobre la máquina virtual de Java y que también puede[...]