Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / Configurar JavaBeans como DataSource en iReports

Configurar JavaBeans como DataSource en iReports

Por jc mouse domingo, julio 26, 2020

Los JavaBeans son clases que encapsulan objetos en un solo objeto (beans). Son fáciles de crear y pueden contener muchos datos en ellos.

Se llama DataSource (en español, Fuente de datos u Origen de Datos) a la conexión configurada a una base de datos desde un servidor.

En este post aprenderemos a utilizar los javabeans como fuente de datos (Data Source) en reportes con iReports ya sea creando este desde un IDE que tenga instalado el plugin de iReport o como una aplicación independiente.

¿Qué necesitamos?

  • IDE Netbeans o Eclipse
  • iReport ya sea instalado como plugin en el IDE o como editor independiente
  • Java
  • Conocimientos sobre diseño de reportes con iReport

Objeto Java Bean como origen de datos en iReport

Comencemos.

Paso 1. Proyecto en Java

En el IDE creamos un proyecto el cual contendrá dos clases, Empleado.java y EmpleadosFactory.java. A continuación podemos ver nuestro proyecto en Netbeans, para el ejemplo de este post, lo llamamos «JavaExample27». El nombre es lo de menos.

ejemplo proyecto javabeans

Empleado.java:

package org.example;
/**
 * @see https://www.jc-mouse.net
 * @author mouse
 */
public class Empleado {
    
    private String nombre;
    private String email;

    public Empleado() {
    }
    
    public Empleado(String nombre, String email) {
        this.nombre = nombre;
        this.email = email;
    }    
    
    public String getNombre() {
        return nombre;
    }

    public void setNombre(String nombre) {
        this.nombre = nombre;
    }

    public String getEmail() {
        return email;
    }

    public void setEmail(String email) {
        this.email = email;
    }    
    
}

EmpleadosFactory.java: Agregamos algunos objetos Empleado en el contenedor.

package org.example;

import java.util.ArrayList;
import java.util.List;

/**
 * @see https://www.jc-mouse.net/
 * @author mouse
 */
public class EmpleadosFactory {
    
    public static List<Empleado> load(){
        List<Empleado> empleados = new ArrayList<>();
        
        empleados.add(new Empleado("Aitor Tilla","tamal@mail.com"));
        empleados.add(new Empleado("Soytu burla","bobo@mail.com"));
        empleados.add(new Empleado("Burger King","@mail.com"));
        empleados.add(new Empleado("Lola Mento","mentoladp@mail.com"));
        empleados.add(new Empleado("Helen Chufe","cortapico@mail.com"));
        empleados.add(new Empleado("Estela Gartija","kaiman@mail.com"));
        
        return empleados;
    }
    
}

Una vez creados las clases, guardar los cambios y compilar el proyecto

Paso 2. Proyecto en iReport

Abrir iReport ya sea desde el IDE o como una aplicación independiente.

Su utiliza la primera forma, salte al paso 3.

  • Crea un nuevo proyecto File -> New project
  • El nombre para el proyecto es «JavaBeans Example»
  • Con el proyecto seleccionado, dirigirse al menú Project -> Properties
  • En la ventana que se abre, seleccionar la opción Java Build Path
  • Seleccionar la pestaña Libraries
  • Lo que debemos hacer a continuación, es agregar el *.jar de nuestro proyecto java. Clic en el botón Add External Jars… y buscar «JavaExample27.jar».
  • Para terminar presionamos [OK]

Paso 3.  El reporte

A continuación creamos el reporte. File -> New -> Jasper Report

Seleccionamos el tipo de hoja y le damos un nombre «ListaDeEmpleados.jrxml».  Presionamos [NEXT]

En la opción de Data Source, dejar la opción de Data Adapter en One Empty Record y presionan [NEXT] y [FINISH] para terminar

Origen de Datos vacio

Paso 4. Data Source

Para crear el Data Source, menú File -> New -> Data Adapter. Escribir un nombre, por ejemplo «EMP_DATAADAPTER.xml» y presionar [NEXT].

A continuación, seleccionar la opción Collection of JavaBeans y presionar [NEXT]

Data Adapter collection

Luego en la opción de Data Adapter – Collection of JavaBeans, realizar los siguientes pasos:

Collection como origen de datos

  1. Escribir un nombre para el adaptador. «EMP Data Adapter»
  2. Presionar el botón […] y en la ventana que aparece, seleccionar «EmpleadosFactory», si este no aparece, escribir en el buscador hasta encontrarlo.
  3. En este lugar debemos escribir el nombre del método que nos sirve para cargar los objetos, en nuestro caso lo llamamos como «load«.
  4. Para comprobar que todo funciona correctamente, presionar el botón [Test], debe aparecer un mensaje notificando que la conexión se realizo con éxito.
  5. Para terminar presionamos el botón [Finish]

Hasta este momento, si estas usando la opción de un editor iReport independiente, el proyecto se debe ver de la siguiente manera:

jasperreport ejemplo beans

Paso 5. Conjunto de Datos o DataSet

Con el reporte abierto, presionar la opción «DataSet and Query editor dialog».

DataSet

En la ventana de dialogo que aparece, realizar lo siguiente:

Dialog iReport collection beans

  1. Seleccionar el adaptador que creamos en el paso 4. EMP_DATAADAPTER.xml
  2. Seleccionar la pestaña Java Bean
  3. Presione el botón […]
  4. En la ventana que aparece, escribir «Empleado» para buscar la clase.
  5. Seleccione «Empleado»
  6. Para cerrar la ventana presione [OK]

Una vez que seleccionamos la clase Empleado, sus campos se muestran en pantalla.

javabeans tutorial base de datos

  1. Seleccionamos el campo «nombre» y también «email»
  2. Presionamos el botón [Add Selected Field(s)]
  3. Para terminar presionamos [OK]

Si lo desea, en la pestaña Data Preview puede visualizar los datos de la colección.

Paso 6. Diseño del reporte

En el diseñador de reportes, podremos observar que los campos «nombre» y «email» ya se encuentran disponibles para su uso. Para ello, solo debemos seleccionarlos y arrastrarlos a la pagina del reporte utilizando el mouse.

campos en ireport javabeans

Diseñador de Jasperreport

Finalmente guardamos los cambios y realizamos un Preview, obtenemos:

reporte con havabeans como origen de datos

enjoy!

Tags

Artículos similares

Reportes con imagenes en Java (Video)

Video Tutorial que muestra una de las maneras de utilizar y mostrar imagenes en iReport, pasando estas como parametros d[...]

Minimizar aplicación al SystemTray/Bandeja del Sistema

El SystemTray/Bandeja del Sistema o como también se le llama «Área de Notificación» es la sección de la barra de tareas[...]

Default Methods

Uno de los cambios principales introducidos a las interfaces en  Java 8 fue que estos puedan tener métodos concretos, es[...]

Blog MVC en PHP (Código Fuente)

En este post dejo el código fuente de un blog en PHP desarrollado siguiendo el patrón de diseño MVC (Modelo, Vista y Con[...]

Pruebas Unitarias con PHPUnit

PHPUnit es un framework que se utiliza para escribir tests en PHP, Netbeans nos permite configurarlo y usarlo fácilmente[...]

Animaciones básicas con Pygame

En tutoriales pasados creábamos demasiadas líneas de código en el mismo lugar para dibujar en la pantalla, cosa que nos[...]